PAÍS VASCO

SOLBES DICE QUE EL GOBIERNO HA AGOTADO "TODO EL MARGEN DE GASTO PÚBLICO" CONTRA LA CRISIS

- Se muestra insafisfecho de que las ayudas a la banca no se reflejan en las empresas y en las familias

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda y vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, asegura que el Ejecutivo ha agotado todo el gasto público que tenía para afrontar la crisis y que, incluso, "ha ido un poco más lejos".

"Hemos utilizado todo el margen de gasto público que teníamos, incluso hemos ido un poco más lejos de lo que, según una interpretación estricta del pacto de estabilidad, deberíamos", señala en una entrevista publicada hoy en "El País" y recogida por Servimedia.

En relación a las prestaciones de desempleo, Solbes precisa que existe "muy poco margen, por no decir ninguno", para incrementarlas, pero "siempre queda el margen de reducir gasto en otras cosas para aumentarlo en algo que se considere prioritario".

Solbes afirma que la crisis económica actual pone de relieve que "estamos en una situación insólita y distinta a lo ocurrido nunca. Después de la quiebra de Lehman Brothers, las previsiones de todos los países se hunden, lo que te plantea que vamos a algo muy excepcional".

El ministro señala que no recuerda "una situación como la actual" y que, pese a haber tomado medidas contrarias al superávit, "siempre he defendido unas finanzas públicas sanas y una reducción de la deuda para hacer frente a una situación de dificultad".

Solbes subraya que esta crisis no se asemeja a la de 1993, cuando también era ministro de Economía, ya que "aquélla fue muy rápida, muy profunda" y "la globalización no tenía el mismo peso que tiene ahora. Teníamos una política monetaria propia y política de tipo de cambio propia".

A pesar de las malas previsiones económicas que presentó el pasado viernes, Solbes destaca que la caída del crecimiento económico español "no va a ser tan profunda como en otros países", aunque reconoce que "en empleo, el impacto es más significativo, con tasas de paro que pueden llegar al 16%".

Además, el ministro destaca que "un gran impulso fiscal" como en Estados Unidos "puede traernos una cierta recuperación del consumo, de la inversión, y llevarnos a una situación un poco más cómoda".

Por otro lado, Solbes prevé que a finales de 2010 haya "un claro repunte del crecimiento económico y ya entramos en parámetros de creación de empleo".

Sobre el efecto de las ayudas a la banca en formas de crédito a empresas y familias, Solbes reconoce que estas medidas aún no están teniendo el efecto deseado. "¿Estamos satisfechos del resultado hasta ahora? No, porque no vemos que el sistema esté funcionando como nos gustaría", apostilla.

En esta línea, añade que "los bancos viven de prestar dinero. Si no venden dinero a sus clientes, que es al final la concesión de un crédito, mal negocio están haciendo".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2009
J