SOLBES DICE QUE EN ESPAÑA NO OCURRIR LO QUE EN FRANCIA SI SE MANTIENE LA POLITICA ECONOMICA ACTUAL

VALENCIA
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy en Valencia que la situación social en Francia no puede compararse con la española e indicó que "en España no pueden darse las mismas circunstancia reivindicativas si se continúa con la actual política económica".

Solbes confirmó que las pensiones subirán en 1996 un 3,5%, "como ya se ha anunciado, y además se llevará a cabo el pago de las compnsaciones sobre la subida del IPC a lo largo del próximo año, cuando se conozcan datos sobre la carestía de vida en el ejercicio 1995".

Por otro lado, el ministro invitó a los pequeños y medianos empresarios contrarios a la subida de los módulos fiscales a acogerse a la declaración directa impositiva, ya que tienen derecho a la libre elección.

Pedro Solbes, que asistió hoy en Valencia a la inauguración de un seminario europeo sobre estadística y cooperación, declaró en una breve conferencia de prnsa que no comprende las críticas de las pymes (pequeñas y medianas empresas) contra la declaración modular, "puesto que favorece a la mayoría de los empresario, ya que en ningún caso los incrementos superarán este año el índice de inflación".

Solbes insistió en que "aquellos (empresarios) que no estén de acuerdo con las subidas de módulos impositivos, pueden cambiar sin impedimento alguno al sistema de declaración directa".

El ministro abordó también en una de sus respuestas la situación de criss que atraviesa la empresa multinacional hortofrutícola Pascual Hermanos, con sede central en Valencia, y deseó que "se llegue a una solución lo antes posible con los bancos acreedores", aunque descartó que su ministerio o el Gobierno vayan a mediar en este problema, "porque se trata de un asunto entre empresas del sector privado".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
C