SOLBES DICE QUE EL DÉFICIT NO BAJARÁ DEL 3% HASTA 2010 EN EL MEJOR DE LOS CASOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy que está "convencido" de que España superará el 3% de déficit público que fija como límite el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea y que no se situará por debajo de esa cifra hasta el año 2010.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Solbes señaló que "creo que vamos a superar el deficit del 3%, o estaremos en ese entorno, en el año 2008", y añadió que en el próximo ejercicio "no va a ser el año en el que podamos echar atrás el déficit".
"Lo lógico sería que fuera en el año 2010" cuando el déficit vuelva a situarse por debajo del 3%, pero añadió que es "todavía prematuro" para asegurarlo.
No obstante, el vicepresidente segundo recordó que el hecho de que se supere el 3% no va en contra del Pacto de Estabilidad, y que éste "sigue vivo". Lo que va a hacer el Ejecutivo español es servirse de "los márgenes del Pacto".
"El Pacto permite en circunstancias excepcionales una cierta desviación del déficit", explicó Solbes, quien apuntó que, para eso, se tienen que cumplir tres condiciones: "la caída de la activiad económica, cosa que es bastante evidante que se ha producido en el caso español; en segundo lugar que esa desviación tenga naturaleza temporal; y en tercer lugar que, si se adoptan medidas, éstas estén enfocadas de tal forma que permitan volver a una situación de déficit por debajo del 3%".
Además, Solbes indicó que también existen unas "denominadas condiciones especiales" que se pueden utilizar cuando existe "una situación de dificultad continuada, cosa que posiblemente se vaya a producir en Europa en los próximos meses".
En estos casos, la recuperación del déficit, que normalmente tiene un límite de dos años desde que se superó el máximo, "puede dilatarse temporalmente".
"Yo estoy convencido de que nosotros vamos a utilizar la primera parte del procedimiento, las circunstancias excepcionales", dijo Solbes. "En cuanto a las circunstancias especiales, va a depender mucho de como evolucione la situación", añadió.
En cuanto al impacto de las últimas medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, el vicepresidente admitió que "lógicamente" tendrán un impacto sobre el déficit, pero aseguró que también "van a generar mayor actividad y vamos a tener un retorno que podría ser significativo".
En esta línea, se mostró "de acuerdo" con la apreciación del Banco de España, que había asegurado que "no hay nada peor" que entrar en recesión con un déficit elevado. Por esta razón, reiteró que es necesario "volver tan pronto como sea posible al equilibrio o al superávit presupuestario". Además, aseguró que el Ejecutivo ha sido "enormemente prudente" a la hora de aprobar nuevas medidas.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2008
F