SOLBES DICE QUE EL 9 DE AGOSTO NO ES UNA FECHA SAGRADA PARA CERRAR EL NUEVO MODELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que el 9 de agosto, fecha límite para negociar el nuevo modelo de financiación catalán, no es una fecha sagrada para tener cerrado un borrador sobre el nuevo modelo de financiación para todas las comunidades.
En rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Solbes puntualizó que el 9 de agosto es una referencia que establece el Estatuto de Cataluña y lo que es igual de importante, un compromiso electoral.
Por ello, dijo que no necesariamente tienen que tener cerrado el modelo en esa fecha, aunque sí en los términos fundamentales y no en el conjunto, que podrá retrasarse algo más si fuese necesario.
En este sentido, el ministro de Economía y Hacienda insistió en que "no estamos hablando de convertir en fechas sagradas" ningún tope temporal concreto, sino de mantener un compromiso "que tenemos en programa electoral".
"A partir de ahora empezaremos contactos bilaterales sobre los principios del nuevo modelo. A partir de ahí, tendremos un primer documento de principios generales que tiene que contar con el visto bueno de todas las comunidades autónomas", puntualizó Solbes.
Solbes añadió que se producirá en las próximas semanas una primera ronda de contactos para analizar las primeras propuestas y, más tarde, poner sobre la mesa la propuesta de la Administración Central "que debería permitirnos consensuar la reforma que luego tendrá que pasar por el Consejo de Política Fiscal y Financiera".
Respecto al cierre definitivo de las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación, el ministro de Economía y Hacienda dijo que "no debería dilatarse en exceso" y, si es posible, tenerlo cerrado "en este año" para que entre en vigor en enero de 2009.
Finalmente, el vicepresidente segundo del Gobierno destacó la "total disposición" de los consejeros autonómicos de Economía para lograr un amplio consenso. "No ha habido posiciones partidistas" y el ambiente "ha sido enormemente correcto", indicó Solbes.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
F