INMIGRACIÓN

SOLBES DESCARTA CRECIMIENTO NEGATIVO DEL PIB Y APELA A LA MODERACIÓN SALARIAL

- Afirma que las balanzas fiscales estarán listas el próximo 15 de julio

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que, con los datos de que dispone actualmente, el Gobierno no se plantea crecimientos negativos del PIB, si bien admitió que podrían ser próximos a cero.

En rueda de prensa, Solbes salía así al paso de los últimos informes de entidades financieras como el BBVA o Caja Madrid, que hablaban ya de estancamiento e incluso recesión de la economía española para este año.

En este sentido, Solbes explicó que la evolución de la economía dependerá del comportamiento del precio del petróleo, de la recuperación de la economía estadounidense y de la alemana.

Si estas variables empeorasen, puntualizó Solbes, pues "evidentemente podríamos tener elemento negativos", pero "seremos capaces de mantener un crecimiento bajo", aunque no "estamos analizando esos supuestos", en referencia a crecimiento negativo.

Respecto al estudio de la entidad que preside Francisco González, que da ya para el segundo trimestre del año un crecimiento cero, Solbes se limitó a decir que el BBVA "hace sus cálculos y llega a esas conclusiones y que los datos que tenemos no nos dan exactamente los mismos resultados".

Por otra parte, Solbes insistió en la necesidad de apostar por la moderación salarial en el actual contexto para mantener la competitividad de la economía española con respecto al exterior.

En este sentido, el ministro de Economía y Hacienda opinó que la moderación salarial forma parte de la responsabilidad de las empresas, que tendrán que elegir entre mantener el empleo a costa de congelar los salarios o destruir empleo.

En su opinión, el comportamiento del paro va a depender de dos factores. Por un lado del crecimiento de la economía y de la elasticidad del empleo.

Así, si hay margen para emplear a más gente manteniendo unos salarios más moderados, "pues aumentará el empleo, pero si la situación de crecimiento no mejora" es posible que el paro "aumente más".

BALANZAS FISCALES

Por otra parte, Solbes se refirió a la publicación de las balanzas fiscales y confirmó que el compromiso es tenerlas listas el próximo día 15.

"Se publicarán el día 15, ningún problema. Pero el retraso pone de relieve la complejidad en su elaboración", indicó Solbes, quien auguró divergencias entre las mismas por los distintos métodos para elaborarla.

Para finalizar, el vicepresidente segundo del Gobierno replicó al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, que ha criticado las agencias tributarias autonómicas, que no existe ningún problema en que cada comunidad elija su sistema y que, en ningún caso, supondrá vaciar de competencias a la Agencia Tributaria estatal.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
M