SOLBES DESCARTA UN ACUERDO CON CATALUÑA EN MATERIA DE FINANCIACIÓN ANTES DEL 9 DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, descartó hoy un acuerdo bilateral en materia de financiación autonómica con Cataluña antes del próximo 9 de agosto, tal y como fija el Estatuto de Cataluña.
Tras la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, Solbes apuntó en rueda de prensa que el tema "no va a ser fácil" y habrá que trabajar "mucho" para llegar a una solución básica para las comunidades.
"Antes del 9 de agosto no habrá un nuevo documento", reiteró Solbes en referencia a una nueva propuesta que permita avanzar a Cataluña en su nuevo sistema de financiación.
No obstante, admitió ser consciente de que el Estatuto de Cataluña "es una ley orgánica y nuestro esfuerzo es intentar cumplir todas la obligaciones que de una y otra ley se deriven".
En este sentido, el vicepresidente segundo indicó que se obtenido de esta reunión una información enormemente útil y a partir de ahí "vamos a seguir trabajando" y si para "el mes de septiembre podemos concretar más" se hará.
Solbes añadió que si se puede disponer de un documento para septiembre mejor, pero que si no es posible se dejará para el mes de octubre.
"Nuestro deseo es que el modelo esté listo en 2009 y vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios. Sabemos que es complejo pero creemos que el ejercicio vale la pena y vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios", sentenció Solbes.
Respecto a la cantidad económica que haría falta que pusiera el Estado para asegurar la igualdad en el nuevo sistema, Solbes se limitó a decir que lo importante es lograr un modelo "consistente" para todas las comunidades y que "el tema del dinero es una de las cuestiones que se plantea a última hora".
CONTACTOS BILATERALES
Por otra parte, Solbes apuntó que el elemento "novedoso" de estas negociaciones es que por primera vez se ha puesto sobre la mesa un documento a todas las comunidades autónomas "y no se han producido contactos bilaterales con las comunidades como se ha hecho otras veces".
"Estoy satisfecho con la reunión y considero que es un paso adelante. No es lo mismo ir a una reunión con un elemento de referencia que sin un elemento de referencia", puntualizó Solbes.
A su juicio, el documento presentado esta tarde a las comunidades ha dado lugar a un largo debate sobre una posición de partida con la que "alguna comunidad no se ha encontrado especialmente cómoda".
Pero Solbes explicó que el Gobierno ha logrado seguir con la hoja de ruta que tenía prevista. "El debate ha correspondido a lo que teníamos en la cabeza y es seguir con nuestra hoja de ruta con cada comunidad autónoma" e "intentar sacar un documento que sirviera para el debate y la crítica".
DÉFICIT CCAA
Por otro lado, el vicepresidente económico se refiriró a la posibilidad de que las comunidades autónomas incurran en déficit en el año 2009, debido al menor crecimiento económico.
En este sentido, quiso dejar claro que las comunidades podrían incurrir el próximo ejercicio, tal y como recoge la ley de estabilidad presupuestaria, que establece que si el crecimiento del PIB baja del 2% se podrán acoger a presentar sus cuentas en "números rojos".
Además, si deciden entrar en déficit no será necesario que planteen un plan de saneamiento o de reequilibrio de las cuentas, siempre que estén dentro de la ley y como máximo podrían incurrir en un déficit del 1%.
"No es un abandono de las reglas de estabilidad, sino una utilización responsable del déficit público en una situación que, dada su complejidad, tenemos que calificarla de absolutamente excepcional", finalizó.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2008
L