MADRID

SOLBES DARÁ EL NOMBRE DE LAS ENTIDADES QUE SE BENEFICIAN DEL FONDO DE LIQUIDEZ CADA CUATRO MESES EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, comparecerá cada cuatro meses en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para informar de la evolución del Fondo de Adquisición de Activos Financieros.

En dicha intervención, hará públicos los nombres de las entidades que hayan recibido fondos públicos a través de este mecanismo.

Así lo dijo hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara, en una rueda de prensa en la que explicó la normativa de desarrollo del Fondo de Adquisición de Activos.

Vegara señaló que, después de cada subasta (la primera se celebrará este mismo mes de noviembre), se publicará el importe solicitado, el importe adjudicado, el número de peticiones, el número de pujas adjudicadas, el tipo marginal de la subasta y el tipo medio ponderado.

Sin embargo, habrá que esperar cuatro meses para conocer el nombre de las entidades, en la mencionada comparecencia del vicepresidente segundo.

El secretario de Estado de Economía defendió que el sistema utilizado garantiza "la máxima transparencia", pues se ofrece información "clara, precisa y detallada", y la que mejor defiende los intereses de los contribuyentes.

El Banco de España también realizará una función importante para garantizar la transparencia, pues como agente y depositario del fondo cada dos meses informará sobre la instrumentación del mismo y, cada cuatro, realizará un análisis de las condiciones financieras de su actividad así como de la evolución del crédito bancario.

OFERTAS NO COMPETITIVAS

En este sentido, la normativa de desarrollo del Fondo reserva un máximo del 25% de cada subasta a ofertas no competitivas, para aquellas entidades que hayan aumentado su volumen de créditos.

Aquí, los oferentes no tendrán que indicar el tipo de interés, pues éste siempre será el menor que se haya aplicado en la subasta competitiva.

En las competitivas, los oferentes deben indicar el volumen y el tipo de interés al que ofrecen los activos. Las ofertas que respeten los límites de adjudicación y cuyo tipo de interés ofrecido fuese igual o mayor que el mínimo aceptado quedarán aceptadas al tipo de interés pujado.

Podrán participar en la subasta las entidades de crédito registradas en el Banco de España, y el importe mínimo de las ofertas será de tres millones de euros, ampliables en múltiplos de un millón. Las ofertas competitivas se clasificarán en grupos homogéneos de activos y de mayor a menor tipo de interés ofrecido.

Para cada uno de los grupos homogéneos se establece que el importe máximo que se adjudicará a cada entidad en cada subasta no podrá superar el 10% del volumen máximo a adquirir por el Fondo en cada subasta o la cantidad correspondiente a 2,5 veces la cuota de participación de la entidad en el crédito total sobre el importe de la subasta.

El Fondo tendrá dos carteras, una de activos adquiridos en firma y la otra de activos adquiridos en operaciones de compraventa dobles, y cada una de ellas no podrá mantener más de un 10% en valores de un mismo emisor.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
I