SOLBES CULPA AL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE ENDESA DE LAS COMPLICACIONES ACTUALES CON LAS OPAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Pedro Solbes, apuntó hoy que el proceso privatizador de Endesa, llevado a cabo por el Gobierno del PP "sin normas regulatorias que dejaran claro el futuro" de la compañía, ha provocado algunos de los problemas en el actual proceso de opas sobre la eléctrica.
Solbes hizo estas declaraciones tras un almuerzo con representantes de la Embajada alemana y de la Cámara de Comercio germana en España, en la que se analizaron los principales aspectos relativos a ambas economías.
El ministro rechazó asimismo las acusaciones de "falso patriotismo" vertidas por el ministro de Finanzas germano la pasada semana, ya que, según Solbes, "España es un país bastante abierto en temas económicos", tal y como demuestran sectores como los transportes o la telefonía.
La diferencia en el caso de Endesa es, según el responsable de Economía del Gobierno español, que el mercado energético es muy complicado, ya que implica la protección del abastecimiento al no existir un mercado único de la energía en Europa.
En relación a la situación actual de las opas, Solbes la calificó como "ideal", puesto que solo falta que decidan los inversores.
Al ser preguntado por periodistas alemanes sobre el efecto que podría tener en la economía germana la puesta en marcha de un proceso de regularización similar al que tuvo lugar en España en 2005, medida actualmente considerada por el Gobierno de Angela Merkel, Solbes manifestó que, "desde el punto de vista económico, la inmigración ha sido claramente positiva para España" y ha representado un "factor fundamental del crecimiento de la última década.
Según el ministro de Economía, el 80% del crecimiento producido en España es fruto de la creación de empleo y, en ese aspecto, el papel jugado por los inmigrantes es fundamental.
Finalmente, Solbes se felicitó por el crecimiento experimentado por la economía alemana recientemente y aseguró que "es bueno para toda Europa".
En cuanto a su efecto en la economía española, Solbes aseguró que ha provocado un crecimiento del 3% en las exportaciones españolas.
Además, según recordó el ministro, las empresas alemanas emplean a 160.000 personas en España y su producción representa cerca del 8% del PIB, unos 70.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
B