SOLBES CRITICA ASPECTOS DE LA OPA DE MITTAL, PERO ADMITE QUE LA "DECISIÓN FINAL" ES DE LOS ACCIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que en la OPA de Mittal sobre Arcelor la "decisión final" es de los accionistas, pero admitió que hay aspectos que no gustan a los gobiernos de España, Francia y Luxemburgo.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Solbes recordó que Arcelor nació de la fusión de tres empresas públicas en las que los Estados habían gastado mucho dinero en el "saneamiento" y la consecución de una empresa "viable", a través de un "pacto político" entre países. Por ello, "España actuará en línea con sus socios".
Las actuaciones a emprender se hablarán con Francia y Luxemburgo, pero "nos gustaría saber cosas que hoy no conocemos", dijo el vicepresidente.
Así, destacó que mientras el primer accionista de Arcelor tiene un 5%, el mayor de Mittal posee un 88%; mientras Arcelor tiene su negocio en Europa, Mittal lo tiene fuera, y, además, "no conocemos el plan industrial".
Todos ellos son aspectos que no gustan al Ejecutivo socialista. Sin embargo, Solbes admitió que Arcelor es una empresa que está en el mercado y la "decisión final" de aceptar o no la OPA corresponde a los accionistas.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
E