MADRID

SOLBES CREE QUE LA UE HA SUPUESTO PARA ESPAÑA UNA RUPTURA CON SU TRADICIONAL INESTABILIDAD MACROECONÓMICA Y LOS ALTOS TIPOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que la entrada de España en la UE ha tenido aspectos positivos, como son la ruptura de un pasado marcado por la "inestabilidad" macroeconómica y unos "altos tipos de interés".

Así lo expresó hoy Solbes tras participar en la clausura de la conferencia internacional "Los banco centrales en el siglo XXI" que ha tenido lugar en Madrid.

En su opinión, "para países como España la pertenencia al área euros ha conllevado a una ruptura radical con nuestro pasado de inestabilidad macroeconómica y altos tipos de interés".

En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno argumentó que hay un elemento "fundamental" al que se presta una atención "insuficiente" cuando se habla de estabilidad y es el papel de la política fiscal y el mercado de trabajo.

Por ello, apuntó que la respuesta de la política fiscal es "importante", en la medida en que puede atemperar los impulsos expansivos de la demanda privada. "Si la contención fiscal desde el sector público compensa la mayor propensión al gasto del sector privado, el ahorro agregado podría permanecer constante, ofreciendo un anclaje importante a la economía", indicó.

Por otra parte, criticó la falta de "disciplina fiscal" de algunos países, como es el caso de Estados Unidos, cuya política "está erosionando en exceso su tasa de ahorro y contribuyendo a su déficit exterior".

No obstante, Solbes manifestó que, en líneas generales, es "esperanzador" comprobar que los países más importantes desde el punto de vista político y económico han comenzado a actuar "para hacer frente a los desequilibrios de forma cooperativa".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
F