OPA ENDESA

SOLBES CREE QUE LA INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA ITALIANA ENTRA DENTRO DEL JUEGO DEL MERCADO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, mantuvo hoy en el Senado que la aparición de la empresa italiana ENEL, que apoya a Gas Natural en su OPA a Endesa, "entra dentro del juego del mercado que se está produciendo entre distintos actores".

En declaraciones en los pasillos de la Cámara Alta, tras su comparecencia en la sesión de control al Gobierno, Solbes explicó que sobre estas operaciones el Ejecutivo opinará sobre la base de la competencia para los consumidores, la garantía en el abastecimiento y la disponibilidad en un sector energético lo más potente posible y que permita hacer frente a los rentos de crecimiento.

No obstante, subrayó que la opinión del Gobierno está "matizada" por un hecho fundamental, según el cual "quien compra y vende son los accionistas".

A su juicio, lo que tiene que hacer el Gobierno es aplicar la legislación vigente sobre las OPA y los elementos de competencia que puedan afectar.

"Lo hemos hecho en el caso de Gas Natural", dijo el ministro, que añadió que en el caso de E.ON el tema se plantea de forma diferente porque "si hubiera que someterse a algún procedimiento sería más comunitario que nacional, dada las características de la empresa".

Sobre la aparición de ENEL, el titular de Economía indicó que "sería prematuro pronunciarse" porque, a su juicio, hay que analizar mejor para "saber de lo que estamos hablando", apostilló.

El vicepresidente económico del Gobierno insistió en las palabras de hoy del presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, sobre este asunto, de que "en todo caso" no es intención del Ejecutivo utilizar la "acción de oro", que en estos momentos está en trámite de supresión por un requerimiento de la UE.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
S