SOLBES: "EL COBRO DE PENSIONES EN EL FUTURO ESTA GARANTIZADO"

- CiU pide un pacto de Estado sobre esta cuestión

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que "e sistema de pensiones no presenta hoy -y me refiero a éste y los próximos ejercicios- ningún problema", y aclaró que no hay "una situación que ponga en peligro durante las próximas décadas el equilibrio actual del sistema de pensiones de la Seguridad Social".

Durante su intervención en el pleno de la Cámara Baja, en el que el diputado de CiU Francesc Homs solicitó al Gobierno y al resto de grupos políticos un pacto de Estado sobre esta cuestión, Solbes manifestó que el Gobierno cree "necesario y posibe mantener a largo plazo un régimen público de pensiones de corte similar al actual", aunque precisó que será necesario reflexionar sobre él para reforzarlo.

Pedro Solbes respondió así a tres interpelaciones del PP, IU y CiU sobre el futuro del Régimen de Seguridad Social y su sistema de pensiones, en las que los populares e IU acusaron al ministro de "irresponsabilidad" por hacer unas manifestaciones que ponían en entredicho la continuidad futura del sistema de previsión.

El titular de EconomíaHacienda calificó las interpretaciones de sus palabras de "alarmismo", y señaló que estas acusaciones son una muestra del "paternalismo sobre los españoles" que ejercen dichas formaciones.

Aprovechó su intervención para dejar claro que el Gobierno está convencido de "la bondad y estabilidad del sistema de Seguridad Social, que ha mantenido su equilibrio en la década pasada", e hizo referencia a las coberturas del sistema público en los diez últimos años, durante los cuales, dijo, se han transferido alos pensionistas un total de 19 billones de pesetas.

Solbes reconoció que el actual sistema puede encontrar problemas en las próximas décadas, concretamente en torno a los años 20 ó 30 del próximo siglo, por lo que propuso adoptar, "con varios años de antelación, las medidas oportunas que afronten los efectos futuros de la mayor tasa de longevidad y de la evolución de la pirámide poblacional".

Sin embargo, dejó claro en todo momento que el Gobierno es partidario de compartir un modelo de reparto omo el actual, que comporta solidaridad entre las generaciones, aunque matizó que ese sistema podría complementarse con productos de capitalización, en referencia a los planes de pensiones privados.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
G