SOLBES CIFRA EN 1,6 MILLONES LOS ESPAÑOLES QUE DEJARÍAN DE PAGAR EL IRPF CON LOS 400 EUROS PROMETIDOS - Sostiene que es una medida "coherente" con la reforma fiscal
- Descarta la posibilidad de que esta ayuda se extienda a los autónomos, por el momento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que la rebaja fiscal de 400 euros prometida por José Luis Rodríguez Zapatero beneficiaría a 13,5 millones de personas, de las cuales 1,6 millones dejarían de pagar el IRPF: 1,3 millones de asalariados y 300.000 pensionistas.
En declaraciones a la prensa, Solbes sostuvo que esta medida se pondría en marcha a partir del mes de junio, en el caso de que el PSOE ganara las elecciones. Se aplicaría mensualmente a través de una rebaja de la cuota del IRPF y tendría carácter retroactivo, de modo que afectaría a las retenciones de todo el año 2008.
Solbes insistió en que esta promesa no es una reacción ante un problema específico ni "una medida imprescindible por razones de urgencia", sino que entra "dentro de nuestras previsiones del programa electoral". Es, aseguró, "una idea bien calculada y diseñada" y una medida "coherente con la reforma fiscal".
Explicó que, según los datos disponibles sobre el margen de maniobra fiscal, España puede permitirse esta reforma, que aplicaría durante los cuatro años de legislatura, "con total tranquilidad". "Se puede realizar fácilmente y favorecer a las rentas más bajas", dijo.
Hizo hincapié en que estos 400 euros afectarían de forma más ventajosa a las rentas más bajas, para las que esta cantidad supondría un porcentaje mayor.
Por otro lado, puntualizó que, por el momento, no se contempla la posibilidad de extenderla a los autónomos. Precisó que el motivo por el que no se ha incluido a estos trabajadores es "técnico": se ha dado a estas ayudas un tratamiento "parecido a las devoluciones de la renta del trabajo" y "se ha pensado en las rentas dependientes".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
CAA