SOLBES AUGURA UNA MAYOR DESACELERACIÓN DEL CRÉDITO ARRASTRADO POR EL DETERIORO DEL PIB
- Sostiene que "tan malo" es denegar créditos a demandantes solventes, como dárselo "a quien no podrá devolverlo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, auguró hoy que el crédito experimentará una mayor caída en los próximos meses, arrastrado por el continuo deterioro del Producto Interior Bruto (PIB).
Según explicó Solbes durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, el deterioro del PIB se refleja inevitablemente en el crédito y este impacto todavía no lo ha recogido.
"El crédito al sector privado se está desacelerando rápidamente y ha pasado de crecer del 15% en 2007 al 6% en 2008", apuntó.
Según el vicepresidente segundo del Gobierno, "es de prever que el crédito continúe desacelerándose en los próximos meses, ya que su evolución cíclica suele producirse con algún retraso en relación con la del PIB".
El vicepresidente segundo argumentó que la desacelaración del crédito responde a factores tanto de la demanda como de la oferta, ya que los bancos tienen mayores dificultades para captar financiación en los mercados.
Solbes puntualizó que, aunque, parece sensato pedir a los bancos un esfuerzo por sostener el crédito, "sería imprudente" establecer requisitos cuantitativos de crédito.
"Tan malo es denegar un crédito a un demandante solvente, como dárselo a quien no podrá devolverlo", afirmó el vicepresdiente económico.
Las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno para movilizar el crédito "son útiles para suavizar la contención en la financiación a empresas y hogares, pero difícilmente permitirán cambiar la tendencia en la evolución del crédito en un entorno económico y financiero tan difícil como el actual", prosiguió Solbes.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
S