SOLBES ASEGURA QUE LA REDUCCION DEL IRPF PROPUESTA POR EL PP COSTARIA 1,2 BILLONES Y BENEFICIARIA A LAS RENTAS MAS ALTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, criticó hoy el programa económico del Partido Popular, del que aseguró que, en materia fiscal, beneficia a las rentas más altas.

En un seminario organizado por "The Econoist", en el que ayer los líderes del PP expusieron su programa económico, Solbes afirmó que la propuesta de los populares de reducir en 5 puntos el tipo medio del IRPF tendría un coste de 1,2 billones de pesetas.

A su juicio, actualmente "es imposible" reducir los impuestos como propone el PP, si no es de una manera "muy suave". En este sentido, aseguró que para reducir en 5 puntos las cotizaciones sociales, propuesta también apuntada ayer por los representantes populares, "habría que poner en tela dejuicio la Seguridad Social".

El ministro recordó que la reducción de cotizaciones a la Seguridad Social conllevaría obligatoriamente un incremento de los impuestos indirectos o de las transferencias del Estado a la Seguridad Social.

Otra de las medidas apuntadas por el PP, la reducción de la prescripción del delito fiscal de 5 a 3 años, sería, según Solbes, "mucho más que una amnistía fiscal" y añadió que también "favorecería a las rentas más altas".

El ministro continuó diciendo que para reucir los impuestos haría falta renunciar al déficit público y reducir de una manera "muy dramática" el gasto público. En este sentido, apuntó que tanto el gasto corriente como el gasto de inversión tienen muy poco margen, por lo que indicó que "me preocuparía mucho una reducción del gasto social, que supondría una enorme desprotección".

Sobre la propuesta del presidente del Partido Popular, José María Aznar, de realizar una auditoría en las administraciones públicas, aseguró que esta propuesta es "inúil e innecesaria". A su juicio, costaría mucho dinero algo que, dijo, ya está hecho, "salvo que ahora el Partido Popular ponga en tela de juicio la Intervención General del Estado".

En cuanto al programa de privatizaciones del PP, el ministro de Economía aseguró que le ha defraudado, ya que la propuesta popular supondría dos años de elaboración de una ley y más tarde la confección de un listado con las empresas a privatizar.

A su juicio, el programa del PP todavía tiene "lagunas importantes" y agegó que "hacen afirmaciones sin conocer las consecuencias económicas". Asimismo, insistió en que una posible reducción de impuestos es falsa, aunque calificó de "correctas" algunas de las medidas apuntadas por el PP, ya que, dijo, se aproximan a las postuladas por el Gobierno socialista.

La última crítica del ministro de Economía se refirió a que el programa económico del Partido Popular no es alternativo, sino una aproximación realista a lo que el Gobierno hace, salvo en materia de impuestos y privatzaciones y en lo referente a la auditoría sobre las administraciones públicas.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
J