SOLBES ASEGURA QUE EL FONDO DE ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO HA ENCARECIDO EL COSTE DE LA FINANCIACIÓN DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que la puesta en marcha del Fondo de Adquisición de Activos Financieros no ha encarecido el coste de la financiación del Estado.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Solbes indicó que el "necesario" aumento en la emisión de deuda pública no se ha traducido en un impacto negativo sobre el coste de financiación del Estado.
"Es cierto que, a medida que la crisis financiera ha ido intensificándose, ha aumentado el diferencial de la deuda de España frente a la de Alemania, evolución que no es exclusiva de nuestro país, sino que afecta a la mayoría de los países europeos", sentenció.
Por ello, el vicepresidente económico dijo que no sólo no se ha producido deterioro del coste de financiación, sino que en estos momentos el coste "se encuentra en niveles históricamente bajos". "Por tanto, todo apunta a que la constitución de este fondo no ha encarecido la financiación del Estado", insistió.
Asimismo, recordó que hasta el momento se han celebrado cuatro subastas de activos en las que se han adjudicado un total de 19.341 millones de euros. En las dos últimas subastas se han adjudicado un total de 2.246 millones para el tramo no competitivo, al que sólo podían acceder aquellas entidades que hubieran incrementado sus niveles de crédito concedido.
"La valoración que hacemos desde la óptica operativa ha sido positiva", debido al buen funcionamiento de los órganos encargados de instrumentar esta subasta, como el Tesoro, la CNMV, el ICO y el Banco de España.
Además, el titular de Economía y Hacienda dijo que se han otorgado avales por importe de 89.974 millones de euros, distribuidos entre 53 entidades financieras. Las beneficiarias podrán utilizar los avales otorgados en emisiones de deuda que realicen antes del 15 de diciembre de 2009.
Hasta el momento, confirmó Solbes, el Estado ha asumido el aval de una emisión de 2.000 millones y próximamente asumirá el de dos nuevas emisiones que están en proceso, por un valor conjunto de 3.500 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
A