SOLBES AFIRMA QUE VE POSIBLE CRECER MAS DEL 3 POR CIENTO ESTE AÑO, AUNQUE EL FMI DIGA LO CONTRARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó hoy a Radio Nacional que sigue creyendo que es posible que la economía española crezca este año por encima del 3 por ciento, aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostenga que sólo lo hará en un 2,75 por cien.
Solbes argumentó que los expertos del FMI estiman que España se verá afectada negativamente por la ralentización de la actividad en Europa y "no valoran suficientemente otros elementos importantes interos, como son la reducción de tipos de interés o el mejor año agrícola previsible".
Por esa razón, dijo, "yo sigo pensando que nuestro crecimiento va a estar más bien alrededor del 3 o incluso por encima del 3, que en ese 2,75 ó 2,8 de que ellos están hablando".
El ministro de Economía aseguró que comparte la idea del FMI de que el combate contra el déficit presupuestario no permitirá bajar los impuestos y calificó de "truco electoral" las propuestas formuladas por el Partido Popular en sentido cotrario.
Adujo igualmente que "nuestra presión fiscal es cinco puntos más baja que la media europea, por lo tanto pensar que debemos bajar aún más la presión fiscal no tiene sentido". Recordó que han retificado quienes, como el Gobierno francés, tomaron medidas para disminuir la presión tributaria.
También censuró duramente al líder de IU, Julio Anguita, por decir que España está ante la primera generación que vivirá peor que sus padres, y señaló que "eso es una demostración palmaria de que el señr Anguita no ha entendido de lo que quiere decir Maastricht".
Recalcó que el Tratado de Maastricht es "un compromiso de seriedad" en déficit público e inflación con el objetivo de crecer más, por lo que no se puede sacar la conclusión de que se vivirá peor.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1996
M