SOLBES AFIRMA QUE EL PETRÓLEO PROVOCÓ EL 40% DE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que el alza del petróleo provocó, en 2005, el 40% del incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Solbes indicó que, del 3,7% que subió el IPC el pasado año, 1,53 puntos, es decir, el 41,3% fue como consecuencia de los efectos del encarecimiento del petróleo.
El vicepresidente incidió, además, en la elevada dependencia energética de España, el ineficiente consumo y la alta ponderación del grupo de carburantes y lubricantes.
En este sentido, explicó que, en el IPC armonizado, este grupo computa en España un 53 por mil, mientras que en el conjunto de la zona euro el promedio es del 41,7 por mil y en países como Italia cae al 26,3 por mil.
Esto sirvió a Solbes para apuntar que la misma subida del petróleo tiene un impacto en el IPC español "claramente por encima" del que registra en la zona euro y el "doble" que en Italia.
En todo caso, destacó que, pese a la subida de precios, que sobrepasaron el 4% a principios de año, existen "indicios" para pensar que los denominados "efectos de segunda ronda" son "limitados", es decir, la traslación del impacto del alza del crudo a otros sectores y productos de la economía.
Apoyó este argumento por el hecho de que la inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y productos energéticos, se cerró en el 2,7% en 2005, por debajo de la media del periodo 1996-2005, que fue del 2,8%.
En los próximos meses se prevé una "mejora" de la inflación por varios factores, entre ellos, la evolución de los precios del petróleo, donde "no esperamos" que se vuelvan a producir los incrementos de 2005 o algunas medidas adoptadas en el sector eléctrico, en el que auguró que habrá una rebaja de los precios "a medio y largo plazo", principalmente en el mercado mayorista.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
E