SOLBES AFIRMA QUE LA INFLACION SERA INFERIOR AL 5 POR CIEN EN EL PRESENTE AÑO Y QUE HAY INDICIOS DE RECUPERACION

MALLORCA/MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy al término de su reunión con el rey Juan Carlos en el Palacio de Marivent, que el Gobierno mantiene su objetivo de terminar 1993 con una inflación por debajo del 5 por cien, y que existen indicios de recuperación económica. Solbes, que acudió a la residencia estival del monarca en Palma de Mallorca para explicarle el alcance de las medidas adoptadas por el Gobierno para atajar la crisis económica, dijo que el equipo económico de González está trabajando intensamente en la elaboración de los presupuestos del Estado para el año que viene.

Según explicó el responsable de Economía, las pensiones deben mantener el poder adquisitivo, pero reconoció que no hay tomada aún una decisisón sobre la forma que se empleará para hacrlo, si teniendo en cuenta la inflación que ya se conoce o las previsones del Gobierno.

Pedro Solbes señaló que "es bastante sensato hacerlo sobre inflación futura, porque lo que hay que mantener es el poder adquisitivo de la gente en el año en que se le paga la pensión, pero, en fín, ese es un punto que todavía no hay una decisión tomada sobre el mismo".

A su vez, dijo que existen indicios que permiten afirmar que el país está remontando la crisis, y mostró su confianza en terminar 1993 con una nflación por debajo del 5 por cien, debido a que, en los próximos meses, aseguró, habrá posibilidad de mejorar el 4,9 por cien en el que está actualmente.

También hizo referencia a la disminución del déficit público en el presente año, y mantuvo el objetivo del 4,5 por cien para 1993, que, en su opinión, podría facilitar una bajada de los tipos de interés.

Por su parte, el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, mostró hoy su confianza en que el Gobierno y los agentes sociales logren alanzar un acuerdo en torno al pacto social, porque de no ser así, señaló, el Ejecutivo no tendría más remedio que aplicar un duro plan de estabilización en el plazo de uno o dos años, con el agravante de que habría que renunciar a cualquier reactivación.

Pastor afirmó, en declaraciones a RNE, que sin pacto el ajuste sería imprescindible, ya que los márgenes del Gobierno para maniobrar ante una crisis aún más profunda se reducirían mucho, sobre todo en lo que a posibles bajadas del precio del dinero se efiere.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
G