INMIGRACIÓN

SOLBES AFIRMA QUE LA INFLACIÓN Y EL EURÍBOR PODRÍAN HABER TOCADO TECHO

- Señala que "nunca he hablado de descartar la posibilidad de una recesión"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que la inflación podría "haber tocado techo" en julio, y consideró que en el caso del euríbor, principal índice de referencia para los préstamos hipotecarios, "estamos tocando techo, si no lo hemos hecho ya".

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el vicepresidente explicó que el aumento del IPC podría haber llegado a su máximo en julio, un mes antes de lo que había previsto el Gobierno, "si no hay sorpresas, y no parece que la evolución de la demanda nos de sorpresas".

El IPC armonizado del mes de julio se situó en el 5,3%, y el vicepresidente se mostró confiado en que el dato definitivo, que se conocerá la próxima semana, "nos dé algo menos".

Además, el titular de la cartera de Economía defendió la previsión del Gobierno de cerrar el año con la inflación por debajo del 4%, "si no tenemos sorpresas con el petróleo" y se mantiene en el entorno de los 130 dólares, y agregó que incluso si el precio del barril baja por debajo de los 122 dólares "podría mejorar la previsión".

Pese estas posiciones optimistas, el ministro quiso dejar claro que "nunca he hablado de descartar la posibilidad de una recesión, lo que he dicho siempre que es que no trabajamos con esa hipótesis".

Solbes comentó que en el segundo trimestre "es verdad que el crecimiento" del PIB lo tenemos al 0,1% en tasa intertrimestral, señaló que "es verdad que normalmente los terceros trimestres son mejores" y sobre el cuarto dijo que "podría plantear alguna dificultad dependiendo de cómo evolucionen las cosas".

"Descartar nunca se puede descartar nada, pero no nos parece" que dos trimestres de crecimientos negativos "sea la hipótesis con la que hay que trabajar ahora", insistió el ministro.

El titular de Economía y Hacienda hizo referencia a la evolución de otros países europeos, y aseguró que "a todos nos está afectando esta importante desaceleración económica", si bien en el caso de España "como crecíamos por encima de nuestro crecimiento potencial estamos notándolo aún más".

Preguntado sobre la posibilidad de recurrir a la deuda pública para abordar la crisis una vez que las cuentas del Estado han dejado de marcar superávit, Solbes apuntó que "se puede recurrir" si es necesario.

Por otra parte, el vicepresidente económico quiso separar el debate de la financiación autonómica del diseño de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), y aunque señaló que a él le pagan por tener en la cabeza todas las posibilidades, en referencia a una prórroga de las cuentas de 2008 el próximo ejercicio, dijo que hay elementos para llegar a un acuerdo con los grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2008
J