SOLBES ADVIERTE QUE SE TOMARAN MEDIDAS "DIFICILES Y NO BIEN VALORADAS SOCIALMENTE" PARA ALCANZAR LA CONVERGENCIA CON EUROPA

- Insta al PP a que diga dónde recortará el gasto si quiere reducir impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que el cumplimiento del Programa de Convergencia para acercarse a ls países europeos más desarrollados obligará al Gobierno a adoptar "medidas difíciles y no bien valoradas socialmente".

En unas jornadas organizadas por Tabacalera, Solbes indicó que las reformas de las pensiones, con el cumplimiento "estricto" del Pacto de Toledo, y la "profundización" de otras reformas, como suelo, energía o telecomunicaciones, deberá ser abordada por el Gobierno para acceder a la unión monetaria en las fechas previstas.

Asimismo, a su juicio se deberá racionalizar el sistema pblico empresarial y mantener sólo a las empresas en las que se justifique la presencia del sector público.

El titular de Economía afirmó que es "imposible" bajar los impuestos si que quiere reducir el déficit público según las exigencias de Maastricht, por lo que criticó duramente la política económica propuesta por el Partido Popular.

En su opinión, rebajar los impuestos como propone el partido conservador supondría un fuerte recorte del gasto: "Sería bueno que el PP fuese diciendo ya dónde recotaría el gasto y con qué criterios".

Solbes criticó las propuestas populares, ya que aparentemente son "atractivas", pero no toman en consideración "el rigor, la austeridad y la estabilidad".

Añadió que una rebaja de impuestos supondría o bien una reducción de las inversiones públicas en sanidad, enseñanza e infraestructuras, así como una peor distribución de la renta y un aumento de la marginalidad social, o bien que España no pueda entrar en la unión monetaria europea.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
N