CATALUÑA

SOLBES ADMITE QUE "ESTA ES LA CRISIS MÁS COMPLEJA QUE NUNCA HEMOS VIVIDO"

- Denuncia que los márgenes de distribución de los carburantes en España son superiores a los del resto de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Pedro Solbes, admitió hoy que "esta es la crisis más compleja que nunca hemos vivido por la cantidad de factores que hay encima de la mesa".

Así se expresó Solbes en una entrevista en Punto Radio recogida por Servimedia en la que reiteró que el crecimiento de la economía en el segundo trimestre será próximo a cero, que algún trimestre puede cerrarse con crecimiento cero, y que 2008 se cerrará con una evolución PIB inferior al 2%.

Asimismo, previó una caída mayor de la actividad en 2009 y que a final del año que viene empiece el repunte de la economía.

La complejidad de la situación radica, según Solbes, en el hecho de que intervienen muchos factores. Entre ellos, destacó el petróleo, que ha duplicado su coste en los últimos 12 meses; el encarecimiento de las materias primas; el reajuste del sector inmobiliario en España; y los problemas de financiación derivados de las sucesivas crisis financieras de EEUU.

"Hay que hacer ajustes necesarios en la economía española", prosiguió Solbes quien rechazó las acusaciones de que el Gobierno no ha hecho nada.

Solbes se refirió a las medidas de fomento del consumo mediante la reducción de impuestos y al apoyo a las empresas a través del ICO, iniciativas que según el vicepresidente han costado 10.000 millones de euros y que en 2009 supondrán una cantidad semejante.

MÁRGENES DE LOS CARBURANTES

Por otro lado, y en referencia al encarecimiento de los carburantes en España, Solbes denunció que puede haber gente que se "esté aprovechando de la situación".

De hecho, advirtió que el Gobierno está haciendo un seguimiento de los márgenes de la distribución y que "hay diferencia con respecto a los que se producen en el resto de Europa".

"Queremos que este margen se reduzca al máximo", prosiguió Solbes quien defendió que la mejor manera de hacerlo es consiguiendo que "haya competencia de verdad".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2008
S