ACCIDENTE BARAJAS

SOLBES ADMITE QUE LA ECONOMÍA PUEDE TENER CRECIMIENTO NEGATIVO EN ALGÚN TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy que la economía podría registrar crecimiento negativo en algún trimestre.

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Solbes apuntó que en este momento hay un debate sobre si la economía española puede entrar o no en recesión, situación que descartó, si bien dijo que es la peor crisis a nivel mundial "desde que tengo uso de razón".

"Creo que vamos a estar en el entorno del +0,1% y -0,1%", aseveró el ministro de Economía y Hacienda, quien añadió que el primer semestre de 2009 también será complicado.

En este sentido, Solbes dijo que "el año que viene la situación será de crecimiento bajo", próximo al 1%. "El año 2008 será difícil y el primer semestre de 2009 también", insistió.

PARÉNTESIS DE MERCADO

Por otra parte, Solbes se refirió a la petición del presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de un "paréntesis" del mercado para hacer frente a la crisis de la economía.

En este sentido, Solbes dijo que el Gobierno tiene escaso margen de maniobra en la Unión Monetaria. "La liquidez no está en manos del Estado, sino del Banco Central Europeo y del mercado y está haciendo un esfuerzo pero debería ir más lejos", afirmó Solbes, quien abogó por una bajada de tipos por parte del BCE.

El vicepresidente segundo explicó que el Estado "lo que puede hacer es apoyar políticas específicas" pero "no puede dedicarse a sustituir al sistema financiero. En otras épocas se hacía, pero eso ya no se hace", precisó.

Respecto al rescate del Gobierno de Estados Unidos a las entidades en problemas, Solbes puntualizó que el Gobierno de Bush lo habrá tenido que hacer "muy a pesar suyo", pero "no han tenido más remedio que hacerlo".

En materia de negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2009, que el Consejo de Ministros aprobará este viernes, Solbes puntualizó que "hemos avanzado" bastante y reconoció que no todos los ministros "están contentos, pero es normal porque han sido nombrados para hacer cosas y si disponen del mismo o de menos dinero, pues es normal".

Finalmente, el ministro de Economía y Hacienda reconoció que el Plan Vive -ayudas para la adquisición de coches menos contaminantes- "no es un plan que esté funcionando", ya que sólo 18 personas se han acogido a estas ayudas desde el lanzamiento del plan.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
S