SOLBES ACUSA A RAJOY DE NO HABER ENTENDIDO LAS CUENTAS PARA 2009, "NI LA SITUACIÓN QUE ATRAVESAMOS"
- Rajoy dice que lo "patriótico, lo sensanto, lo razonable y lo que demandan las familias es que retire inmediatamente estos Presupuestos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, contestó hoy a las críticas del presidente del PP, Mariano Rajoy, al proyecto de Presupuestos, afirmando que el líder de la oposición "no ha entendido" las cuentas públicas para el próximo año.
En el debate sobre las enmiendas a la totalidad presentadas contra las cuentas públicas de 2009 en el Congreso de los Diputado, Solbes aseguró que, después de haber seguido "con mucho detalle su intervención", lo que más le ha gustado de las palabras de Rajoy "es cuando usted ha dicho: 'no lo entiendo".
Ante las críticas de Rajoy de que los presupuestos han recibido este año un importante número de enmiendas de totalidad, Solbes recordó que en 2000, 2001, 2002 y 2004 contaron con nueve enmiendas a la totalidad en cada ejercicio.
Sobre las propuestas presentadas por el PP para ayudar a la economía a salir de la crisis, Solbes aseguró que "lo siento mucho" pero "sus medidas, que se pueden discutir y se pueden ver, no nos ayudarán a salir de la crisis".
"¿De verdad creen ustedes que tomando estas medidas se resuelven los problemas de este país?", se preguntó el vicepresidente, a lo que él mismo contestó: "creo que ustedes no han entendido la sitaución que atravesamos y las dificultades que tenemos".
Asimismo, Solbes subrayó que lo que el Gobierno plantea "un presupuesto que siga en las líneas de los últimos cuatro años", con el objetivo de cambiar el modelo productivo y de "hacer un esfuerzo excepcional" para "mantener un razonable gasto social durante este periodo y al mismo tiempo mantener la inversión". "Lamento que a ustedes no les guste", añadió.
El titular de Economía y Hacienda respondió también a las críticas de Rajoy por los cambios en las previsiones macroeconómicas y recordó que en los años 2001 y 2002 el Gobierno del PP modificó hasta cuatro veces en cada ejercicio sus previsiones.
"Anda usted señor Rajoy en el divertido ejercicio de cuadros macroeconómicos", dijo Solbes, quien también recordó a Rajoy que en su programa electoral el PP vaticinaba un crecimiento del 2,6% para 2008, del 3% para 2009 y del 2,6% para el año 2010. "La crisis no la deberían ver tan grave cuando esas eran sus previsiones", afirmó.
Por otra parte, espetó al líder de la oposición que España cuenta con una deuda pública de las más bajas de la UE e incluso las cuentas públicas se han cerrado con superávit en varios ejercicios "y no con déficit cero como ustedes".
No obstante, admitió que el déficit exterior de España ha aumentado de manera "significativa" en los últimos años, pero que también es cierto que el precio del petróleo es hoy mucho más elevado. "Si se deduce el petróleo, la situación es casi positiva", sentenció Solbes.
Solbes rechazó también la acusación de Rajoy de que España ha perdido cuota de mercado internacional. Hace unos años, recordó Solbes, la cuota se situaba entre el 1,7% y 1,9% del total de las exportaciones internacionales y hoy es del 1,8%, a pesar de la presión que ejercen los países asiáticos en los últimos años.
Sobre el diferencial de precios entre España y la Unión Europea, el vicepresidente segundo explicó que se ha mantenido siempre en el entorno del 1%, si bien "hemos llegado a estar en el 0,6% o 0,7%", por lo que "no estamos ni mejor ni peor, a pesar de los precios del petróleo".
ANTICIPO CCAA
El vicepresidente segundo del Gobierno calificó como "absolutamente surrealista" que el PP culpe al Ejecutivo de que no se haya podido aprobar el segundo anticipo a las comunidades autónomas para Sanidad.
En este sentido, Solbes recordó que cuando el Gobierno propuso a las comunidades que este anticipo se dedicara a Sanidad, éstas lo rechazaron y decidieron que el anticipo se destinase "para lo que las comunidades consideraran que fuera conveniente".
"A partir de ahí, sacar la conclusión de que estamos estrangulando la sanidad no deja de ser paradójico", afirmó Solbes, quien añadió que la participación de las comunidades en los ingresos del Estado supone que "cuando el Estado tiene más, tienen más, y cuando el Estado tiene menos, tienen menos; si no, no sería participación".
'LIBRO GUINNES'
En su réplica al ministro de Economía y Hacienda, Rajoy le reprochó que "no ha dado una" en sus previsiones económicas sobre el crecimiento del PIB, el empleo, la inflación, la inversión, el déficit de caja y los niveles de consumo.
"Es para entrar en el Libro Guinnes (de los récords). Es un batacazo total y es la demostración de lo que hace este Gobierno", sentenció.
Rajoy acusó al Gobierno de "engañar" a los ciudadanos durante meses diciendo que no había crisis económica y cuando comprobaron que era "evidente" y entonces optaron por "echar la culpa a los de fuera".
A su juicio, los Presupuestos ponen de manifiesto que el Ejecutivo "ha engañado a la gente y no ha gobernado", lo que le llevó de inmediato a señalar que "lo patriótico, lo sensato, lo razonable y lo que demandan las familias es que retire inmediatamente estos Presupuestos".
Al empezar su segunda intervención, Rajoy comprobó que el presidente del Gobierno salía del Hemiciclo del Congreso y le reprochó que se esconda para "no oír algunas de las cosas que tenía que oír" sobre las cuentas públicas que ha elaborado para 2009.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
F