SOLBES ACUSA AL PP DE UTILIZAR MEDIAS VERDADES Y DEFIENDE LA GESTION DEL GOBIERNO

- Afirma que el Ejecutivo socialista ha preparado el terreno para que España se convierta en un centro de captación de capitales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, acusó hoy a algunos dirigentes del PP de moverse en un terreno de medias verdades, que confunde a los ciudadanos, y afirmó que el Gobierno socialista ha preparado el terreno para que España se conierta en un importante centro de captación de capitales.

Concretamente, Solbes se refirió a unas declaraciones del dirigente del Partido Popular Rodrigo Rato, según el cual el Gobierno socialista ha subido la presión fiscal en los últimos años y la va a seguir subiendo.

"Es falso absolutamente", afirmó el ministro, quien indicó que el portavoz parlamentario del PP "lo que hace es única y exclusivamente tomar en cuenta una parte de la película. Olvida que si es cierto que se sube el IVA, se bajan as cotizaciones sociales y se bajan otros impuestos".

"Lo que mide de verdad cuál es la presión fiscal de un país es todas las cotizaciones sociales y los impuestos, y en ese caso tanto en el año 93 como en el año 94 nuestro país ha bajado la presión fiscal", agregó Pedro Solbes en declaraciones a la Cadena Ser.

También achacó a Rato otras interpretaciones incorrectas y aseguró que el PP se ha introducido en un terreno muy complicado, al tratar de justificar que se pueden bajar los impuestos mantniendo el Estado del bienestar, algo que para el ministro "no es cierto", porque "no salen las cuentas de ninguna forma".

REFORMA FISCAL INJUSTA

"Se han metido en una reforma fiscal que en mi opinión es tremendamente injusta, porque al final hace pagar más a los que menos tienen y menos a los que más tienen. Todo esto les lleva a unas justificaciones buscando argumentos que no siempre están demasiado claros".

Respecto a la posibilidad de que una victoria del PP en los comicios generales provoqu una fiebre inversora, Solbes afirmó: "Yo creo que si las elecciones del 3 de marzo al final definen una claridad en cuanto a la línea política de este país y se suprimen algunas incertidumbres, será positivo en términos financieros. Pero es absolutamene irrelevante que gane el Partido Socialista o el Partido Popular".

Por lo que se refiere a los logros del Gobierno socialista en materia económica, Pedro Solbes hizo el siguiente resumen: "Hemos conseguido bajar la inflación, y va a bajar mucho más en os tres próximos meses; hemos conseguido reducir el déficit público, hemos conseguido que los tipos de interés se reduzcan de forma sustancial, hemos conseguido que se creen 1.300 empleos al día frente a una situación anterior de destrucción de empleo, estamos al nivel de crecimiento más alto de la Unión Europea... Todos esos datos económicos son muy positivos y en consecuencia los agentes extranjeros van a tomarlos en consideración e invertir".

A su juicio, a los inversores extranjeros sólo les quedauna incertidumbre: qué sucede el 3 de marzo. "Si eso se aclara en una u otra dirección y si no se hacen las cosas muy mal a partir de ese momento, lo lógico es que España se convierta en un centro de atracción de capitales muy importante", dijo.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
CAA