SOLANS PIDE LA CREACION DE UN CUERPO DE INSPECTORES FISCALES EUROPEOS QUE INVESTIGUEN EL BANQUEO DE DINERO DEL NARCOTRAFICO

EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, Miguel Solas, pidió hoy en El Escorial la creación de un cuerpo especial de inspectores fiscales europeos, que controlen la procedencia de las inversiones en el espacio del mercado único de 1993 "y evitar que las mafias del narcotráfico extiendan su poder por el territorio comunitario".

Solans, que participó hoy en el curso sobre Sociedad y Drogas organizado por la Universidad Complutense de Madrid, recordó las dificultades que pueden encontrar inspectores y jueces para descubrir la procedencia de las grandes inersiones, "cuando los narcotraficantes están utilizando el trueque como sistema para eludir las investigaciones bancarias".

"Actualmente", explicó, "la droga puede ser cambiada por armas, éstas por petroleo y el petroleo por trigo, que acaba vendiéndose a los países del Tercer Mundo. Esta cadena de cambios es muy difícil de detectar para los responsables de la lucha contra el blanqueo de dinero".

Otro de los problemas con los que se encuentran los países implicados en la persecución del dinero "scio" es la utilización de intermediarios atípicos en la transferencia de dinero a otros países.

"Por ejemplo", añadió, "una secta religiosa europea recibe una importante transferencia por correo o cable de una de sus familias de confesión asentada en Estados Unidos, que más tarde invertirán en el país receptor".

Por último, la corrupción instalada en los estados productores y consumidores puede dificultar los procesos de investigación, que, en opinión de Solans, deben estar dirigidos por personascada día más especializadas.

INVERSIONES EN LOS PAISES DEL ESTE

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, manifestó su temor por la falta de control del dinero que está siendo invertido en los países del Este de europa y cuya dudosa procedencia puede hacer fracasar la democratización de sus estados.

"También", añadió, "preocupa mucho a los responsables occidentales la apertura de nuevas rutas de entrada de droga a través de estos países. Austria y Alemania han comenzado a recbir cantidades importantes de heroína y cocaína que llegan a través de la Comunidad de Estados Independientes, pasando por Polonia, Checoslovaquia o Bulgaria".

Según Miguel Solans, en noviembre del año pasado fue desmantelada en Suiza una red de narcotraficantes yugoslavos que pasaban droga a los países de la CE y con cuyos beneficios financiaban la guerrilla de su república.

Con este panorama y los problemas que la policía portuaria de los grandes puertos europeos tiene para controlar los buqueso los contenedores que reciben, "Europa tendrá que reforzar sus mecanismos de investigación para dar más poder a los jueces e inspectores en todo el territorio comunitario".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
EBJ