SOLANA: "TENGO LA ESPERANZA DE QUE NO HAYA DELITO POR PARTE DEL PSOE" EN EL "CASO FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y dirigente socialista, Javier Solana, afirmó hoy en el programa "Protagonistas", de Onda Cero Radio (OCR), que "tengo la esperanza de que no haya ningún delito por parte del Partido Socialista, pero admito mucho mejor que hacer declaraciones sobre el informe de los peritos, esperar a lo que dice el juez, que es el que tiene que analizar los datos".
"A mí me cuesta mucho hacer una afirmación sobre un informe de los peritos. Yo prefiero espera a que sea el juez el que dictamine lo que pueda encontrar", añadió.
Sobre la reunión de hoy del Parlamento Ruso y la posible destitución del presidente de ese país, Boris Yeltsin, Solana indicó que "no creo yo que acabe de una manera clara. Al final, yo tengo la confianza de que encontrará una situación de pacto, pero lo que es importante es que ese pacto desbloquee la situación".
El ministro de Exteriores advirtió que todas las medidas que pueda adoptar la comunidad internacional al respecto sedeben tomar, "para que el proceso de reformas continúe", descartó una inminente guerra civil, y agregó que la estabilidad de Rusia, "nos interesa a todos, no solamente a los rusos".
En relación a la reivindicación española sobre Gibraltar, Javier Solana manifestó que el Gobierno español actúa "con tenacidad y con buen sentido" y que éste es "un problema que está ahí, que es un anacronismo" y que es un sinsentido que un país aliado como Gran Bretaña mantenga una colonia en España.
Con la política mbigua de los británicos, dijo, como a cualquier otro español, "se me calienta la cabeza y el corazón, pero eso no me hace perder el sentido común ni me hace tomar decisiones que no conduzcan al objetivo final. Hay que mantenerse con tenacidad". A su juicio, hay que conjugar de forma adecuada "la persuasión, por una parte, y la presión, por otra".
Finalmente, el ministro de Asuntos Exteriores se refirió a la situación en Bosnia, señalando que "no es posible" una intervención internacional, porque "en na guerra civil, que es lo que es aquello, con dos o tres facciones que no quieren vivir juntas, que quieren seguir peleándose, es imposible introducirse dentro y separarlos".
"Lo que estamos haciendo desde hace ya bastante tiempo es mantener una estrategia que tenemos la esperanza que pueda dar sus frutos; frutos que tienen que estar fundamentalmente basados en dos cuestiones: uno, que dejen de matar, y, segundo, que haya una paz estable en los Balcanes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
G