SOLANA DESCARTA UNA NUEVA GUERRA EN LOS BALCANES POR EL PROBLEMA MACEDONIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, descartó hoy que pueda producirse una nueva "guerra" en los Balcanes a raiz del enfrentamiento que viven los partidos eslavos y albaneses en Macedonia, como ya ocurrió con la extinguida Yugoslavia a principios de los noventa.
Solana exlicó en la Cadena Ser que la situación de los Balcanes es hoy en día "muy distinta" a la de hace diez años, ya que, entonces, "todos los países de la antigua Yugoslavia salían de una situación de dictadura".
Sin embargo, actualmente, todos son "democracias" por lo que sería "difícil" que el conflicto macedonio desembocase en una nueva guerra en los Balcanes porque se dan "unos elementos muchísimo más positivos que los que existían en los años noventa".
El responsable de la Política Exterior de laUE anunció que, de todos modos, la OTAN entrará en Macedonia en unos diez días para controlar la situación y convencer a sus dirigentes de la conveniencia de trabajar por la paz. "Los líderes del país deben comprender que está en juego un futuro de prosperidad o una situación de confrontación civil", dijo.
Por último, Solana recordó que esta tarde se firma en Skopje el acuerdo de alto el fuego, que espera se convierta en el "inicio de una reconcialiación en el país, el inicio de la posibilidad de desarollo político y económico de todas las minorías y la posibilidad de que Macedonia se incorpore poco a poco al camino europeo".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2001
PAI