SOLANA AVISA A ISRAEL QUE DEBE CUMPLIR "ESTRICTAMENTE" LA RESOLUCIÓN TRAS LA "CLARA" VULNERACIÓN AL SOBREVOLAR LÍBANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y Seguridad (PESC), Javier Solana, avisó hoy a Israel de que debe cumplir de manera lo "más estrictamente posible" la resolución de Naciones Unidas sobre el Libano, tras la "clara vulneración" cometida al sobrevolar varios de sus aviones el cielo de Beirut.
En rueda de prensa tras entrevistarse con el ministro de Defensa español, José Antonio Alonso, Solana dijo que la resolución 1.701 de Naciones Unidas "la deben cumplir todos, de la manera más estrictamente posible, también Israel".
El episodio de los aviones israelíes que han sobrevolado Beirut, dijo, "vulnera la resolución de manera clara", por lo que hizo un llamamiento a su cumplimiento.
Por su parte, el titular de Defensa español señaló que "la resolución 1701 de Naciones Unidas obliga a todo el mundo, y por tanto a Líbano, a Hizbolá, a Israel y a los países que están empeñados en la misión FINUL de parte de Naciones" a mantener el alto el fuego declarado.
En esta línea, Alonso apuntó que España, ante cualquier vulneración del espacio aéreo, mantiene la misma posición que la ONU y pidió "claramente al Gobierno de Israel que cese esta actividad porque creemos que sigue mereciendo la pena apoyar al Gobierno legítimo de Líbano".
Al margen de este asunto, Solana indicó que la resolución se está "cumpliendo bien", puesto que el despliegue de efectivos sobre el terreno es "casi completo".
Asimismo, agregó que el general jefe de la FINUL sostiene que "no va a haber que desplegar más fuerza" porque la cooperación en el sur con el Gobierno del Líbano está llegando "casi a la perfección".
Solana señaló que, durante el viaje por la zona, de dondeacaba de llegar, los mandos militares desplegados le han transmitido que están "satisfechos" de cómo marchan las cosas, ya que la relación con el Ejército libanés está siendo "buena".
Por su parte, el ministro Alonso mantiene que el objetivo de los 1.100 militares españoles desplegados en Líbano se centra en mantener la zona asignada "libre de todo personal armado y de armas", y en ayudar al Gobierno del Líbano a tal fin.
En este sentido, el esfuerzo de las tropas es "prudente, constante, muy competente, y muy profesional", para que el cese de las hostilidades entre ambos facciones se convierta en "permanente".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
M