SOLANA ACHACA A LA INESTABILIDAD DEL DOLAR LAS TURBULENCIAS MONETARIAS QUE AFECTAN A LA PESETA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, achacó hoy las turbulencias monetarias a la relación entre el dólar y el marco, fundamentalmente, aunque tampoco negó una cierta influencia de la situación española en las vicisitudes que atraviesa la peseta.

"La situación de las monedas sigue teniendo desgraiadamente demasiadas turbulencias, que tienen una componente fundamental en la relación entre el dólar y el marco", dijo Solana.

"El marco alemán", añadió el ministro, "sigue revaluándose y el dólar no acaba de estar estable. Esa inestabilidad es la que está repercutiendo en el resto de las monedas".

Solana, que ha asistido al II Congreso del Partido de los Socialistas Europeos, que se celebra en Barcelona hasta mañana miércoles, explicó que muchos de los dirigentes europeos presentes en el mismo"están de acuerdo en este planteamiento, sobre el que hemos hablado esta mañana".

El ministro reconoció que alguna influencia tiene también la situación política. "Alguna relación sí", añadió. "Sería una estupidez por mi parte no reconocerla pero, hablando en serio, los temas de turbulencias monetarias están más relacionados en este momento con las inestabilidades relativas al marco y al dólar, que afectan de una manera muy importante al resto de las monedas europeas y a otras monedas que no son europas", dijo.

"Tenemos que hacer un esfuerzo", apuntó Solana, "para que el Sistema Monetario Europeo (SME) se robustezca. La decisión que el Gobierno de España tomó iba en esa dirección, para que no se tuvieran que salir más monedas y también manifestar de manera muy clara la voluntad de España de permanecer en el SME robusteciéndolo. Pero sí es verdad que todo el proceso de unión monetaria europea, que tenía dos fechas, 1997 y 1999, tiene una tendencia mayor a producirse en 1999".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1991
J