SOGEGABLE. JpD: LA "CONJURA PREVARICADORA" DENUCIADA POR GARZON DEBEN INVESTIGARLA EL CGPJ Y EL FISCAL GENERAL

- Insta al Poder Judicial y al fiscal General del Estado a dar una respuesta "adecuada" por el bien de la justicia

- La Asociación Profesional de la Magistratura y la Francisco de Vitoria guardan silencio por tratarse de un asunto "muy delicado"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, señaló hoy a Servimedia que del auto dictado ayer por Baltasar Garzón paraabstenerse de la recusación contra su colega Javier Gómez de Liaño contiene la denuncia de una "conjura prevaricadora" que debe ser investigada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal.

Garzón dictó ayer un auto por el que se abstiene de seguir con la recusación contra Gómez de Liaño, instructor del 'caso Sogecable', alegando que conocía conocer datos al margen del proceso.

Para Alonso, el auto dictado ayer por Garzón contiene una denuncia dehechos "gravísimos" que hacen sospechar de una "conjura prevaricadora" que vulneraría la regla "más esencial" del funcionamiento de la jurisdicción: la independencia y la imparcialidad de los jueces.

El portavoz de JpD instó al Consejo General del Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado a investigar "convenientemente" los hechos denunciados por Garzón y den una respuesta "adecuada" al caso por el bien de la imagen de la justicia española.

Alonso, quien calificó de "prudente" la decisiónde abstenerse de la recusación contra Gómez de Liaño, agregó que si la denuncia de Garzón pudiera ser demostrada y probada ante los tribunales, los jueces competentes se encontrarían ante un cúmulo de delitos "como una catedral".

Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Francisco de Vitoria eludieron hacer valoraciones sobre el caso, al considerar que se trata de un asunto jurisdiccional "muy delicado".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1997
VBR