SOGECABLE. SAINZ MORENO PEDIRA LA CARCEL PARA LOS RESPONSABLES DE SOGECAGLE SI NO EXPLICAN EL PARADERO DE LOS 23.000 MILLONES
- El abogado dice que votó al PP en las últimas elecciones, pero no se siente próximo al partido de Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor de Derecho y abogado Javier Sainz Moreno, autor de la querella contra Sogecable, aseguró hoyque tiene decidido pedir el ingreso en prisión de Jesús de Polanco y el resto de responsables de esta empresa "si no dicen dónde están los 23.000 millones de pesetas de los depósitos de los abonados de Canal+".
En declaraciones a Servimedia, Sainz Moreno calificó de "broma" las explicaciones que ha dado hasta ahora Sogecable a sus acusaciones, y dijo que sigue retando a Polanco a que se querelle contra él por calumnias si está tan seguro, como dice, de que es mentira lo que denuncia.
El abogado airmó que cuando Sogecable "calla y no dice claramente a sus abonados en qué entidades bancarias tiene los 23.000 millones, es porque es cierto lo que digo: que se los han gastado en la televisión digital".
Sainz Moreno anunció también que presentará un escrito ante el juez Javier Gómez de Liaño, en el que se opondrá al recurso que han presentado Jesús de Polanco y los consejeros Juan Luis Cebrián y José María Aranaz contra la orden del magistrado de que no abandonen España salvo autorización previa. "No se les prohíbe salir de España, sino abandonar el país sin permiso del juez, porque se están haciendo unas instrucciones y éste debe saber cuándo puede disponer de los querellados", explicó.
El abogado, que ha denunciado haber recibido amenazas y ofertas de grandes cantidades de dinero si retira su querella, se mostró muy contrariado con las críticas del PSOE al juez Javier Gómez de Liaño, sobre todo porque Joaquín Leguina haya destacado la "casualidad" de que haya sido a este magistrado al queha ido a parar la querella.
"Leguina suele hablar bajo los efectos del alcohol y no merece la pena presentar una querella contra él, porque el juez le eximiría de responsabilidad a causa de la alcoholemia", señaló.
CONTROLAR AL GOBIERNO
Sainz Moreno insistió en que el Gobierno y otros medios de comunicación están al margen de sus iniciativas contra el Grupo Prisa.
Respecto a su adscripción ideológica, dijo que nunca se ha sentido "ni del PP ni próximo", aunque señaló que en las últimas eleciones generales votó al PP en el Congreso y a Izquierda Unida en el Senado, porque "había que sacar al país de la corrupción tremenda de los socialistas".
En relación con la polémica sobre la televisión digital, señaló que aunque su querella no tiene nada que ver con esto, tiene clara su opinión de que "Polanco quiere el monopolio del fútbol para controlar la televisión de pago, después la televisión en general y al final controlar al Gobierno".
A su juicio, no hay ninguna duda de que Prisa reciió "escandalosos beneficios" durante la etapa socialista, como el acceso a una cadena de televisión con Canal+ o la bajada del IVA para ésta.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
JRN