SOGECABLE. POLANCO DENUNCIA QUE LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA FUERON POR SU VOCACION DE INDEPENDENCIA
- El presidente de Prisa tilda de "frustrados" y "colegas resentidos" a los autores de los "ataques" a Sogecable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Prisa, Jesús de Polanco, manifestó hoy en la apertura de la Junta General de Accionistas del grupo, que el "caso Sogecable" se produjo como respuesta a "nuestra permanente vocación de independencia y a nuestra absoluta decisión de mantener nuestra empresa al amparo de cualquier influjo o presión".
Polanco aseguró que el archivo del "caso Sogecable" y el procesamiento del juez Javier Gómez de Liaño "parecen el principio del fin de una historia que, si no nos hubiera tocado vivirla, habría sido difícil de imaginar en la España constituciona y más parecería el fruto de un mal sueño o del delirio de unas mentes insanas".
El máximo responsable de Prisa dijo que los hechos inducen con terquedad a un "entendimiento conspiratorio" y a intentos por criminalizar la actividad empresarial del grupo y por inculpar de "inexistentes delitos" a la cúpula directiva de Sogecable.
A su juicio, estos intentos se produjeron en medio de una serie de acciones administrativas y legislativas encaminadas a entorpecer la actividad del grupo, "hasta el punt de que pretendían doblegarnos".
Tras afirmar que las hemerotecas almacenan una gran cantidad de insultos, difamaciones y agesiones contra el Grupo Prisa, Polanco señaló que éstas fueron lanzadas por "competidores frustrados o colegas resentidos que no merecen gastar ni un segundo más en contestarles".
Asimismo, subrayó que los diaros de sesiones del Congreso de los Diputados o el "Boletín Oficial del Estado" dan fe de los intentos por ilegalizar el descodificador de Canal Satélite Digital, "y qu fueron abortados por la intervención de las autoridades de Bruselas".
Por último, recordó que aún está pendiente ver cómo se saldan algunos otros "incidentes pintorescos", que en su conjunto, dijo, demuestran el retorno del arbitrismo en España y la instalación de la inseguridad jurídica.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
R