SOGECABLE. LIAÑO PIDE QUE CARDENAL, JIMENEZ VILLAREJO Y GARZON TESTIFIQUEN EN EL SUPREMO EN LA CAUSA ABIERTA CONTRA EL
- Se ofrece a comparecer cuanto antes ante la Sala Segunda del Supremo
- Pide también que testifiquen Clemente Auger, Siro García, el juez Ismael Moreno y los fiscales Fungairiño y Gordillo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacioal Javier Gómez de Liaño entregó hoy en el Tribunal Supremo un escrito en el que solicita prestar declaración cuanto antes en la causa que el Alto Tribunal le abrió por un supuesto delito de prevaricación en su instrucción del "caso Sogecable", según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
En su escrito, de 12 folios, el juez solicita comparecer a la mayor brevedad ante la Sala Segunda del Supremo, después de que ésta decidiera admitir a trámite la querella impuesta contra él por el presidente del rupo Prisa, y varios de sus consejeros, que le acusaron de prevaricar en el "caso Sogecable".
Gómez de Liaño pide en el escrito que comparezcan también ante el Supremo en esta causa una amplia relación de testigos, entre ellos el propio presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Jiménez Villarejo, y el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Siro García.
Solicita la comparecencia como testigos de todos los que en su día tuvieron algo que ver con el "caso Sogecabl", comenzando por los fiscales. Pide que testifiquen el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y su predecesor en el cargo, Juan Ortiz Urculo, así como los representantes del ministerio público adscritos a la Audiencia Nacional Eduardo Fungairiño (fiscal jefe), Ignacio Gordillo e Ignacio Peláez.
También pretende que comparezca el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, además de los magistrados de la Sala de lo Penal de este organismo que participaron en el "caso Sogecable".
Góme de Liaño considera que su compañero en la Audiencia Nacional Baltasar Garzón también debe ser interrogado por el Supremo, puesto que tuvo participación en el "caso Sogecable", al abstenerse de conocer la causa alegando conocimientos extraprocesales de la misma.
De hecho, el auto de Garzón en el que se desentendió de este asunto fue el que destapó la teoría de la conspiración entre jueces de la Audiencia Nacional, fiscales y algunos periodistas, extremo que fue archivado por el Tribunal Supremo, despus de una amplia investigación.
Además, Liaño pide que comparezca también el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, quien se quedó definitivamente con el caso tras ser éste rechazado por Garzón y García Castellón.
Moreno decidió remitir parte de la causa a la justicia ordinaria, pero no levantó la medida cautelar de imponer 200 millones de pesetas como fianza a Jesús de Polanco, lo que se considera como otra de las supuestas actuaciones prevaricadoras de Liaño.
Este juez quiere además qe testifiquen en la causa los 4 denunciantes: Jesús de Polanco, Juan Luis Cebrían, Gregorio Marañon y José María Aranaz, todos ellos altos directivos de Sogecable, además de todos los abogados que en su día actuaron en este procedimiento, entre ellos los letrados González Cuellar y Horacio Oliva, defensores de los anteriores.
Finalmente, el juez solicita la comparecencia de cuatro funcionarios de la Administración de Justicia, además de una amplísima prueba documental referida a la instrucción del "cao Sogecable".
Fuentes jurídicas informaron a Servimedia de que el juez tiene previsto incluso ampliar el escrito presentado hoy, si bien no indicaron en qué sentido.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
C