SOGECABLE. LEGUINA ARREMETE CONTRA GOMEZ DE LIANO Y DICE QUE HAY "JUECES ESTRELLA" QUE OCASIONAN UN "GRAN DAÑO A LA SOCIEDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Joaquín Leguina, criticó hoy al magistrado Javier Gómez de Liaño por su decisión de prohibir la salida de España sin permiso a los máximos responsables de Sogecable y se quejó de que desdehace mucho tiempo haya en España "tres o cuatro jueces estrella" que están haciendo "un gran daño a la sociedad".
En declaraciones a un grupo de periodistas durante la reunión del Comité Federal del PSOE, Leguina explicó que las decisiones de estos jueces deterioran la vida política y social y, "lo que es más peligroso", perjudican la imagen que los ciudadanos tienen del mundo de la justicia.
El ex presidente de la Comunidad de Madrid hizo un llamamiento a la responsabilidad de los jueces, de quines dijo que se deben tomar "muy en serio" el cambio que debe producirse entre "su propio protagonismo y el bien social que deben a toda la sociedad".
"Esto no hace ningún bien a nadie", agregó, "y sin embargo ahí sigue manteniéndose permanentemente. Detrás de todo esto siempre hay dinero extraño que mueve los hilos, y yo creo que los jueces debieran tomar muy en serio el cambio que tiene que producirse entre su propio protagonismo y el bien social que deben a toda la sociedad".
En su opinión, asntos como la querella contra los responsables de Sogecable "ilustran bien la perversión en la que estamos instalados", en la que basta que cualquier ciudadano presente una querella para que ésta vaya a parar al juzgado "conveniente" y desde allí empiece el "desfile".
Este "desfile", según Leguina, "empieza por los querellados, que en este caso son unos empresarios contra quienes se toman medidas precautorias y contra quienes se monta un escándalo, para de paso mostrar el poderío del juez instructor corespondiente".
Tras señalar que este tipo de querellas generalmente "no terminan en nada", Leguina lamentó que nunca sean archivadas en primera instancia y que sigan un largo proceso en el que el juez instructor cuenta con un gran protagonismo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
M