SOGECABLE. EL JUEZ CONSULTA AL FISCAL SI ES PROCEDENTE DECRETAR LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE POLANCO

- Gómez de Liaño pide a Gordillo que le aclare las dudas que le suscita su intervención durante la "vistilla"

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que tramita las querellas contra Sogecable, ha dictado una providencia por la que pide al fiscal del caso, Ignacio Gordillo, que le informe "si considera procedente o no que lasituación del querellado Jesús de Polanco Gutiérrez pueda ser la de libertad provisional con fianza y otras medidas cautelares".

El magistrado precisa en su resolución, de fecha de ayer, que hace esta consulta "ante las dudas que a este instructor le suscitan algunas de las alegaciones" formuladas por el fiscal durante la "vistilla" celebrada el pasado lunes tras la declaración de Polanco, en la que las partes se pronuncian sobre la situación procesal del imputado, y "vista la nota emitida ayer tarde or la Fiscalía de la Audiencia Nacional".

Agrega que necesita ese informe de Gordillo "previamente al pronunciamiento de la oportuna resolución" sobre la situación procesal de Polanco "en la que el parecer del ministerio público deberá figurar como antecedente de hecho".

En dicha "vistilla", Gordillo se opuso a la adopción de medidas cautelares personales contra Polanco, es decir, su ingreso en prisión, aunque dejó libertad al juez Gómez de Liaño para que adoptase otras medidas cautelares "reales, incluyendo la imposición de una fianza.

El fiscal señaló durante esa comparecencia que se oponía a las medidas personales al no haber elementos para adoptarlas, y de acuerdo con un oficio dictado el pasado 14 de mayo por el entonces fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, que, según indicaron fuentes fiscales, fue confirmado verbalmente por el actual, Jesús Cardenal.

En ese escrito, el fiscal general ordenó a Gordillo que "no deduciéndose de lo hasta ahora actuado los presupuestos constitcionales y legales suficientes habilitantes para la adopción de medidas cautelares de carácter personal, por parte del ministerio fiscal no se solicitará medida alguna de tal naturaleza y se opondrá a las que puedan solicitar otras partes".

Agregaba que "si del contenido de las declaraciones o de otras diligencias que se practiquen surgiesen nuevos elementos que pudieran afectar a la anterior consideración, deberá consultarse a esta Fiscalía General para la modificación del criterio", al tiempo que leindicaba que debería recurrir las medidas cautelares de carácter personal que puedieran adoptarse.

Sin embargo, tras la intervención de Gordillo en la "vistilla", el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, emitió una nota en la tarde del lunes en la que indicaba que "la Fiscalía General del Estado no ha establecido prohibiciones al FAN (Fiscal de la Audiencia Nacional) en relación con la situación de las personas llamadas a declarar en dicha investigación; y sí ha recordado la necesiad de dación de cuentas prevista en el artículo 25 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal".

Fungairiño añadió en su nota que Gordillo expresó en la comparecencia "su propia convicción, compartida por el FIJAN (fiscal jefe de la Audiencia Nacional), de que en el presente caso, y a la vista de lo hasta ahora actuado, no es procedente la adopción de ninguna medida cautelar de carácter personal".

Tras esta "vistilla", en la que el resto de las acusaciones personadas solicitaron para Polanco desd la prisión incondicional a la imposición de una fianza de 1.000 millones de pesetas mientras que la defensa pidió que no se adoptasen medidas, el juez dictó una providencia en la que señaló que resolvería sobre la situación procesal del presidente de Sogecable "a la mayor brevedad posible".

Este plazo, no puede exceder de las 72 horas según la ley, por lo que Gómez de Liaño deberá adoptar una resolución mañana, según dijeron fuentes jurídicas.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
S