SOGECABLE. FUNGAIRIÑO PIDE QUE SE RECHACE LA RECUSACION DE CEBRIAN Y SE LE IMPONGA UNA MULTA DE 100.000 PESETAS POR MALA FE PROCESAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, envió hoy un escrito al juez Ismael Moreno, que aora tramita la recusación del consejero de Prisa Juan Luis Cebrián contra el juez del "caso Sogecable", Javier Gómez de Liaño, en el que pide a Moreno que rechace la recusación del consejero de Sogecable y le imponga una multa de 100.000 pesetas por manifiesta mala fe procesal.
En su escrito, Fungairiño, que lleva personalmente el "caso Sogecable" después de apartar hace dos semanas al fiscal Ignacio Gordillo al ser éste llamado a declarar como imputado en el mismo caso, insta al juez Moreno para que evuelva el procedimiento al titular del Juzgado número 1, Javier Gómez de Liaño, contra quien presentó recusación Cebrian.
La fiscalía ha redactado este escrito tras las últimas pruebas practicadas en relación con el "caso Sogecable" referidas a la autoría de los supuestos faxes en los que presuntamente se informaba de este caso desde el juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional (dirigido por Gómez de Liaño) a "determinadas personas". Esta acusación constituía una de las bases en las qu se apoyaba la recusación de Juan Luis Cebrián.
Según se desprende del escrito de la fiscalía el resultado de la prueba de los faxes -cuya identificación se solicitó a Telefónica-, habría demostrado que no existían las comunicaciones a las que se referían los recusantes, razón por la que Eduardo Fungairiño asegura en su escrito que "no queda acreditado en forma alguna la relación por telefasimil" entre Liaño y determinadas personas.
Entre estas personas estarían el director de la revista "Epoca",Jaime Campmany, el abogado Manuel Murillo, el letrado Antonio García Trevijano y el juez Joaquín Navarro, entre otros.
QUEJA DE CEBRIAN CONTRA EL JUEZ MORENO
A la vista del escrito de la fiscalía, el juez Moreno podría ya resolver el incidente de recusación y devolver el caso a Javier Gómez de Liaño. Unicamente quedaría pendiente de resolver un recurso de queja presentado por Juan Luis Cebrián en el que éste muestra su desacuerdo con la decisión del propio juez Moreno de no llamar a declarar como tetigo de su recusación al también juez Baltasar Garzón.
Fuentes judiciales consultadas por Servimedia aseguraron que el recurso de queja no obliga al juez instructor (Ismael Moreno) a paralizar el procedimiento mientras se resuelve la queja, por lo que la decisión del actual instructor del procedimiento podría ser casi inmediata.
Por otra parte, la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia, encargada del "caso Sogecable", solicitó hoy al juez Moreno que, a la mayor brevedad, y de acuedo con lo que establece el artículo 233 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal -cuando se interpusiere el recurso de queja, el Tribunal ordenará al juez que informe en el corto término que al efecto le señale-, que le remita un informe sobre la cuestión.
Además, la misma sala ha preguntado al instructor si las diligencias del "caso Sogecable" eran secretas, situación que en ningún momento ha sido declarada por ninguno de los instructores de la Audiencia Nacional que han llevado el incidente de recusació contra Gómez de Liaño.
Juan Luis Cebrian presentó un incidente de recusación contra Gómez de Liaño al que acusó de "enemistad manifiesta" e "interés directo" en el "caso Sogecable". El incidente pasó al juez Baltasar Garzón, que se abstuvo, no sin causar un gran revuelo con su auto de 3 de septiembre en el que citaba personas que habían participado en una comida donde supuestamente se habló de Sogecable.
Tras la abstención de Garzón, la recusación pasó a Manuel García Castellón, quien también seabstuvo por su querella contra el periodista Jesús Cacho -con participación en Sogecable-, por lo que tenía ya relación con el caso. Por turno, el caso pasó al actual instructor, el juez Ismael Moreno.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1997
C