SOGECABLE. EL CGPJ PIDE AL FISCAL QUE "EJERCITE LAS ACCIONES PENALES CORRESPONDIENTES" EN EL ENFRENTAMIENTO GARZON-LIAÑO

- Gómez de Liaño dice que algunos de los que Garzón cita en su auto pueden emprender acciones legales contra él

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidió hoy al fiscal general del Estado que "ejercite las acciones penales correspondientes" en relación con los últimos escritos de los magistrados Baltasar Garzón y Gómez de Liaño relativos al "caso Sogecable", "dada la gravedad de los hechos que en aquéllos se relatan".

La Comisión Permanente del CGPJ celebró hoy una reunión extraordinaria para estudiar el auto en el que Grzón se abstiene de resolver sobre la recusación de Gómez de Liaño como instructor del caso "Sogecable", y sobre el posterior escrito de este juez en el que solicita la intervención del Poder Judicial ante las presuntas acusaciones contra él recogidas en el auto de Garzón.

Tras la reunión, el CGPJ acordó que "a la vista de la extraordinaria gravedad de los hechos" relatados en ambos escritos de los magistrados, y "al poder ser constitutivos de delitos, no resulta viable una actuación de la Inspección e este Consejo en tanto no se decida la cuestión en el ámbito legal".

El Poder Judicial ha dado traslado "inmediato" de estas cuestiones al fiscal general del Estado, para que éste, en cumplimiento de las funciones que marca el artículo 124 de la Constitución (promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público), "ejercite" las acciones penales que correspondan.

Además, el CGPJ basa su actuación en el artículo 409 de la Ley Orgánic del Poder Judicial, en la que se indica que cuando el CGPJ "considere que un juez o magistrado ha realizado, en el ejercicio de su cargo, un hecho que puede ser constitutivo de delito o falta, lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal".

ACCIONES CONTRA GARZON

A su salida de la Audiencia Nacional, el juez Javier Gómez de Liaño reiteró su oferta de declarar cuando fuese requerido para ello, como así indicaba en su escrito de ayer al CGPJ. Preguntado si pensaba emprender acciones legales contra arzón, aseguró que "podía hacerlo aunque de momento no lo haría".

No obstante, aseguró que algunas de las personas implicadas por Garzón en su auto del pasado día 3 de agosto en la "presunta trama" contra Prisa "pueden emprender acciones legales contra él", y afirmó que varios de los citados por Garzón consideran que "se les acusa de asociación ilícita en conspiración para delinquir", lo que entienden como suficiente para emprender acciones contra el magistrado.

Por su parte, Baltasar Garzón, a s salida de la Audiencia Nacional, rechazó hacer ningún tipo de declaración relativa a la decisión del CGPJ y a la posibilidad de tener o no que declarar.

Por otro lado, el próximo miércoles se reúne la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que contestará a la abstención de Garzón en su recusación a Gómez de Liaño en el "caso Sogecable". En caso de que la sala no esté de acuerdo con la abstención de Garzón, el caso volvería a este magistrado. De lo contrario, pasaría al juzgado número 6, cuyo tituar es el juez García-Castellón, que tendría que contestar definitivamente a la recusación presentada por Juan Luis Cebrián contra Gómez de Liaño.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1997
C