SOFRES RECHAZA LAS IMPUTACIONES DE GARCIA CANDAU SOBRE IRREGULARIDADES EN LA MEDICION DE AUDIENCIAS TELEVISIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa especializada en medición de audiencias televisivas Sofres rechazó hoy las imputaciones de supuestos defectos e irregularidades técnicas de sus datos hechas por el director general de RTVE, Jordi García Candau, en el Congreso y en el Senado.

Según el director de Sofres José Ignacio Wert, "las imputaciones de Jordi García Candau a los datos de Sofres A.M. son gratuitas, no están basadas en ningún estudio ni han sido jamás demostradas".

Wert aseguró que, "por el contrario, Sofres A.M. ha realizado en los últimos meses estudios coincidentales, externo e interno, una auditoría externa sobre el sistema informático y se ha sometido al control permanente de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación. Todos y cada uno de los estudios han validado ampliamnte los datos de Sofres A.M.".

"Hace apenas tres días, el Estudio General de Medios al que también participa Radiotelevisión Española, ha ofrecido los datos correspondientes a febrero y marzo, que muestran igualmente un notable ajuste con los datos de Sofres en cuando a las tendencias de evolución de la audiencia", agregó Wert.

Por otro lado, el director de la empresa de medición de audiencias afirmó que la incorporación a principios de junio de 1993 de 500 hogares más a la muestra anterior de 2.00, siguiendo la demanda de los usuarios, "no provocó alteraciones significativas de las tendencias, como se demostró suficientemente ante el Comité de Usuarios comparando ambas muestras".

Finalmente, los responsables de Sofres indicaron que están dispuestos a abordar "leal y francamente" con el director general de RTVE -como con los de las demás cadenas- todas las cuestiones técnicas a las que se refirió en el Parlamento, con el fin de ofrecerle las garantías de rigor, fiabilidad y transparencia que equiera.

Además, recordaron que Sofres "ha puesto a disposición de RTVE dos plazas en el Consejo de Control que el Ente Público aún no ha ocupado".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1994
CAA