SOE Y NUEVA IZQUIERDA INICIAN MAÑANA CONVERSACIONES FORMALES SOBRE LA CONVERGENCIA DE LA IZQUIERDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueva Izquierda y el Partido Socialista iniciarán mañana el proceso de conversaciones sobre la convergencia de la izquierda con una reunión entre las direcciones de ambos partidos, que se celebrará en la sede socialista de la calle Ferraz, a las diez y media de la mañana.
A esa reunión asistirán en nombre del PSOE Joaquín Almunia, Ciprià Ciscar, Juan Manuel Eguiagaray, Cementina Díaz y Ramón Jáuregui, mientras que por parte de NI irán a la cita Cristina Almeida, Diego López Garrido, Juan Berga, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz.
En este encuentro, las máximas direcciones de ambos partidos pondrán en marcha el inicio de un proceso de convergencia de la izquierda que podría desembocar en el futuro en la formación de una plataforma electoral.
La reunión tiene un amplio orden del día, que comenzará por el análisis de la situación política y en especial de la políticaantiterrorista, las políticas de empleo y la formación de la posición española ante la cumbre de Luxemburgo, la educación, la política autonómica y el retroceso de las libertades en España.
PSOE y NI pasarán revista también a la derrota que sufrió la coalición progresista en las elecciones autonómicas gallegas y a la situación de la justicia, una de las más importantes preocupaciones de los socialistas en los últimos meses.
Este encuentro abre la puerta a un proceso de convergencia de las fuerzasprogresistas que NI ha venido defendiendo y que tiene por objetivo la regeneración de la alternativa progresista, y la creación de un espacio de vanguardia política en la izquierda que permita la confrontación con la derecha.
Según el secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, Diego López Garrido, el objetivo último de este proceso no es la creación de una coalición electoral, aspecto que tampoco se puede descartar, pero al que se debe llegar con paciencia y tras un largo proces de convergencia.
López Garrido defendió que este proceso sea abierto a todas las fuerzas políticas y movimientos sociales que quieran sumarse, incluida IU, de la que su partido fue expulsado recientemente, aunque puntualizó que es evidente que la estrategia de la coalición no va por ese camino.
Nueva Izquierda también tiene previsto iniciar una ronda de reuniones con distintas organizaciones de carácter progresista a partir de la próxima semana. La primera de ellas será con Jóvenes contra la Intlerancia. También tiene pendiente una entrevista con el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, al que solicitaron su inclusión en el Pacto Antiterrorista de Madrid.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
SGR