MADRID

LOS SOCIOS DE "LA SEXTA" EXPRESAN SU SATISFACCIÓN POR LA CONCESIÓN

- Están abiertos a incorporar nuevos accionistas a la compañía

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas que integran el consorcio de "La sexta" (las productoras españolas Grupo Árbol, Mediapro, Drive, El Terrat y Bainet, y el grupo mexicano Televisa) manifestaron hoy su satisfacción por la adjudicación que han logrado para la explotación de una nueva cadena de televisión analógica.

En un comunicado, los responsables de estas empresas manifestaron su "firmecompromiso de atender los intereses de la audiencia con una programación plural en la que estén presentes todas las corrientes de opinión".

Emilio Aragón, presidente de Grupo Árbol, aseguró que asume este proyecto "con la convicción de hacer una cadena de vanguardia, innovadora y creativa, que no será un modelo de competencia sino de complementariedad y, por lo tanto, podrá coexistir con las cadenas que existen en la actualidad".

Jaume Roures, presidente de Mediapro, afirmó que "este proyecto nace con vocación de colaboración con el sector audiovisual porque el futuro inmediato de la televisión pasa por una oferta multicanal que supera el concepto tradicional de la simple competencia y obligará a realizar alianzas entre las empresas que operan en el sector paraafrontar los cambios que supondrá el despegue de la TDT en nuestro país".

Para José Manuel Lorenzo, presidente de Drive, "es una experiencia fascinante empezar una cadena desde cero con un grupo de empresas y profesionales de acreditada práctica en la televisión, que harán, sin duda, un proyecto con contenidos diferentes y novedosos y de respeto al telespectador".

Javier Pons, director general de El Terrat, aseguró que"el nuevo canal es una opción más para ampliar las posibilidades de entretenimiento y pluralidad del mercado televisivo y supondrá un nuevo impulso para el desarrollo de los contenidos televisivos en España y la consolidación denuestra industria audiovisual". Karlos Arguiñano, socio de Bainet, afirmó que será un canal "con mucho fundamento".

Por su parte, Televisa se congratuló por el otorgamiento de la concesión y reiteró que el mercado de la televisión en España representa una oportunidad atractiva por su tamaño y potencial de crecimiento".

"La sexta" operará en el mercado de la televisión en España como una cadena complementaria e incorporará, desde sus inicios,las últimas tecnologías a fin de ofrecer a los telespectadoreslos servicios interactivos más avanzados que ofrece la televisión digital terrestre.

Además, prestará una atención especial a los colectivos discapacitadoscon servicios de subtitulado y audiodescripción.

Las distintas empresas que integran la propiedad del canal se proponen participar en la nueva sociedad "con una estructura totalmente independiente de las productoras que representan, seguiránprofundizando en las relaciones con el sector audiovisual y continuarán abiertos a la incorporación de otros grupos empresariales al accionariado de la compañía".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
JRN