EL SOCIÓLOGO NAVAS NO VE "PROBABLE" INCIDENTES EN ESPAÑA POR LA PUBLICACIÓN DE LAS VIÑETAS DE MAHOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sociólogo y profesor de la Universidad de Navarra Alejandro Navas aseguró hoy que no ve "fácil ni probable" que la comunidad musulmana en España provoque incidentes por la publicación de la viñetas de Mahoma en la prensa europea.
Navas declaró a Servimedia que "muchos de los musulmanes, cuando están fuera de su país, no viven su fe de manera radical, sino que son tibios, la abandonan o se integran" en los países a los que llegan.
No obstante, comentó que en países como Alemania o Francia no se ha logrado esa integración "plena", por lo que "habrá siempre una cierta potencialidad de conflicto, ya que habrá grupos de ellos, por lo general minoritarios, que querrán implantar en Occidente un régimen musulmán".
A su juicio, la publicación de las citadas viñetas "no tiene especial trascendencia", pero se ha magnificado por la visión "hostil" del mundo islámico hacia Occidente.
Navas explicó que esa hostilidad se debe a que muchos países musulmanes fueron colonias de Occidente y "todavía sienten la humillación de haberlo sido", y a que perciben su retraso económico y social respecto a Occidente.
También dijo que otro factor del clima contrario de algunos musulmanes a Occidente es el conflicto entre Israel y Palestina. "Hasta que éste no se resuelva, será imposible que haya una comunidad musulmana en el mundo que mire a Occidente con ojos más benévolos o más tranquilos", destacó.
Finalmente, el sociólogo comentó que los países musulmanes no han tenido un período de Ilustración como Occidente en el siglo XVIII, por lo que los citados países no distinguen entre moral y derecho, y donde la religión es al mismo tiempo ley civil y religiosa. En este sentido, concluyó que esta situación produce "un riesgo de fanatismo y fundamentalismo".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G