CASO FILATELIA

LAS SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN MARZO AUMENTAN UN 21,8% RESPECTO A 2005

- Se disolvieron 1.006 sociedades, un 21,2% más

MADRID
SERVIMEDIA

En el mes de marzo se crearon 16.178 sociedades mercantiles, un 21,8% más que en el mismo mes de 2005, según informó hoy el INE. El capital suscrito para su constitución supera los 1.129 millones de euros, un 40,7% más que en marzo del año anterior, mientras que el capital medio suscrito registra un ascenso interanual del 15,6%.

Por otro lado, en el mes de marzo ampliaron capital 4.251 sociedades mercantiles, un 12% más que en el mismo mes de 2005. El capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento interanual del 26,4% y superó los 3.099 millones de euros, y el capital medio suscrito en estas operaciones registró un incremento interanual del 12,9%.

El número de sociedades disueltas en marzo fue de 1.006, lo que supone un 21,2% más que en el mismo mes de 2005. De éstas, el 84,4% lo hicieron voluntariamente, el 8,1% por fusión y el 7,5% restante por otras causas.

De las 16.178 sociedades mercantiles creadas en marzo, el 98,6% corresponde a sociedades limitadas y el 1,4% a sociedades anónimas. Asimismo, de las 4.251 sociedades que ampliaron capital en ese mes, el 89,6% son limitadas y el 10,4% anónimas.

El 71,7% del capital registrado por las sociedades mercantiles creadas fue suscrito por sociedades limitadas y el 28,2% por sociedades anónimas. En cuanto al capital suscrito en ampliaciones de capital, el 67,6% corresponde a sociedades limitadas y el 32,4% a sociedades anónimas.

El número de sociedades anónimas creadas aumentó un 17,4% en marzo en tasa interanual y el de sociedades limitadas un 21,8%. En cuanto a las sociedades que ampliaron capital, las anónimas aumentaron un 6% respecto al mismo mes del año anterior y las limitadas un 12,7%.

El capital suscrito por las sociedades anónimas creadas aumentó un 195,3% respecto a marzo de 2005 y el suscrito por las sociedades limitadas un 17%. Respecto al capital suscrito por las sociedades que ampliaron capital, se registró un descenso del 0,6% en tasa interanual para las anónimas y un aumento del 46,5% para las limitadas.

POR COMUNIDADES

La comunidad autónoma con el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en marzo es Aragón (151.493 euros). Por el contrario, Cantabria es la comunidad con el menor capital medio suscrito (21.454 euros).

El País Vasco es la comunidad que tiene mayor capital medio suscrito de las sociedades que ampliaron capital (1.185.521 euros) y Canarias la que tiene el menor (153.259 euros).

Madrid concentra el 33,8% del capital total suscrito por las sociedades creadas. Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en el mes de marzo, la Comunidad de Madrid es la que concentra el mayor porcentaje (33,8%). En el lado contrario se encuentra Cantabria (0,3%).

En cuanto al capital total suscrito por las sociedades mercantiles que ampliaron capital, la Comunidad de Madrid también acumula el mayor porcentaje (29,5%), mientras Cantabria registra, de nuevo, el más bajo (0,5%).

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
P