LAS SOCIEDADES DE EMIGRANTES GALLEGOS EN CUBA, DESBORDADAS POR LA AVALANCHA DE PETICIONES DE INGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ayuda que la Xunta de Galicia envía a las sociedades de emigrantes de Cuba ha desbordado la capacidad de éstas para atender la gran cantidad de solicitudes que reciben para ingresar en ellas.
Manuel Blázquez, secretario gneral de la Sociedad Hijos de Agolada y miembro de la Comisión Coordinadora de Sociedades Gallegas en Cuba, aseguró a Servimedia que muchas sociedades han tenido que poner límite al ingreso de nuevos socios, "porque nuestros panteones son incapaces de recibir nuevos restos". Los panteones de las sociedades de emigrantes gallegos son los más lujosos del cementerio de La Habana.
Blázquez, que tiene 72 años y vive en la isla americana desde que tenía diez meses, explicó que la precaria situación económic ha motivado durante los últimos meses la aparición masiva de gallegos reclamando el ingreso en estas sociedades. La sociedad Naturales de Ortigueira (La Coruña) ya tiene 14.000 socios.
El secretario general de la sociedad Hijos de Agolada visita estos días, junto a otros emigrantes, diversas zonas de la comunidad gallega. La visita forma parte de la operación "Atlántico II", impulsada conjuntamente por la Xunta y la empresa conservera Escuris S.A.
Aunque el regreso a Cuba está previsto para mañaa, martes, muchos permanecerán quince días más en España, en casas de familiares o amigos. Todos ellos creen que la visita que Manuel Fraga realizó al país americano en septiembre de 1991 ha mejorado su situación y la de sus familias.
Angeles Vicen de Alvarez, que nació en Vigo hace 82 años y reside en Cuba desde los 9 meses, narró que los dos kilos de leche en polvo que recibe cada dos meses le permiten tomar dos tazas diarias, cosa que antes no podía hacer.
La mayoría admite que la situación enCuba es insostenible como consecuencia del desabastecimiento, los cortes en el suministro eléctrico y la incidencia de algunas enfermedades.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1993
G