VIVIENDA

LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER CERRARÁ EL AÑO CON 7,2 MILLONES DE EUROS DE PÉRDIDAS

- La SPA ha intermediado en la firma de 5.192 contratos desde que se puso en marcha

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) cerrará 2007 con unas pérdidas acumuladas de 7,2 millones de euros, según explicó su presidente, Alejandro Inurrieta, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento y Vivienda en el Congreso de los Diputados.

Preguntado por el PP sobre las pérdidas de la sociedad, Inurrieta explicó que el plan de negocio de la SPA, que fue aprobado por el Consejo de Ministros, preveía que los tres primeros años de funcionamiento se cerrarían con pérdidas.

Además, el presidente de la SPA señaló que la previsión era cerrar los dos primeros años con unas pérdidas acumuladas de 10 millones de euros, 3 millones más de lo que finalmente registrará.

Inurrieta señaló también que, cuando se disuelva la Sociedad, porque ya no sea necesaria, ésta lo hará "con beneficios".

La Sociedad Pública de Alquiler ha intermediado en la firma de 5.192 contratos de arrendamiento desde su puesta en marcha a mediados de octubre de 2005 hasta finales de noviembre de este año. A esta cantidad hay que sumar 200 más que están pendientes de firma.

Las previsiones iniciales de la SPA, indicó Inurrieta, era que antes del 31 de diciembre se consiguieran 5.500, aunque sólo podrán cerrar 5.400.

De las 5.192 viviendas en cuyo alquiler intermedió la SPA, 4.000 fueros sacadas al mercado por particulares, 600 por empresas privadas y el resto por administraciones públicas.

El portavoz del Vivienda del PP en el Congreso, Pablo Matos, explicó que si esos datos de desagregan por mes y provincia, la SPA sólo ha intercedido en la firma de tres contratos al mes en cada provincia en estos dos años.

"¿No tiene miedo a reventar el mercado del alquiler en España con tres pisos al mes por provincia?", preguntó con ironía el diputado popular.

Matos criticó que Inurrieta considere con estas cifras a la SPA como un "referente nacional" y el "gran operador público" de vivienda en alquiler, cuando la Agencia Municipal de Alquiler de Madrid, con sólo seis meses más de funcionamiento, ha cerrado 6.000 contratos.

El portavoz de Vivienda popular aseguró que la SPA es un "fracaso" desde el punto de vista económico, político y de gestión, ya que tiene pérdidas de más de 7 millones de euros, "no tiene el respaldo" de los grupos parlamentarios y sólo cierra tres contratos al mes por provincia.

El diputado de CiU Jordi Jané también se unió a las críticas del PP, al asegurar que la Sociedad es "un fiasco económico" y que "invade competencias".

Jané señaló que Vivienda, del que depende la SPA, es el Ministerio de "la propaganda" y "un escaparate". "Propaganda sí, realidad no", indicó el diputado de CiU, quien puso como ejemplo que no se ha modificado la Ley de Enjuiciamiento Civil para agilizar los desahucios, como se anunció que se haría.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
M