LA SOCIEDAD DE ORNITOLOGIA ASEGURA QUE LOS BUITRES NO HAN CAMBIADO SUS HABITOS CARROÑEROS POR TROS DEPREDADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), Francisco Purroy, declaró hoy en relación a la publicación de fotografías que muestran a un grupo de buitres leonados atacando a una oveja viva, que pese a las imágenes "no se puede decir que los buitres han cambiado sus hábitos carroñeros por otros depredadores, la depredación es absolutamente circunstancial".

Purroy manifestó a Servimedia que no es la primera vez que en España seconstata un caso de ataque de buitres a ganado vivo, ya que en el Diario de Investigación de Rapaces aparece una nota en la que se relata que en la Sierra de la Demanda, en La Rioja, tres buitres atacaron a una oveja viva que llevaba varios días sin moverse.

Asimismo, aseguró que se han notificado ataques de estas aves carroñeras a ganado vivo que se encontraba atrapado en alambradas o en peñas, con poca movilidad, y recordó que la oveja que aparece en la fotografía estaba atada.

El presidente deSeo/BirdLife señaló que estos casos indican que se debe hablar de "excepcionalidad" al referirse al comportamiento de buitres que atacan a ganado vivo, tal y como ha ocurrido en Navarra.

"Hay que hablar", agregó, "de la excepcionalidd del fenómeno en Navarra, donde hay 1.800 parejas de buitres sin contar los ejemplares inmaduros. Pese a contar con esta importante población de buitres, desde el pasado mes de noviembre se venían realizando controles en la comunidad para comprobar si se producían los ataues, y aunque a veces se utilizaba como cebo una oveja viva manchada de sangre los buitres no atacaban, salvo en casos muy excepcionales".

Asimismo, apuntó que no se puede descartar que se trate de ejemplares aislados con un comportamiento anómalo, pero aclaró que en ese caso no se puede determinar que esa conducta se generalice al resto de la población.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1997
GJA