LA SOCIEDAD DE METALES CRITICA EL TRATAMIENTO FISCAL DEL ORO MONETARIO
-Su beneficio alcanzo en 1994 145 millones de pesetas, aunque su facturación se elevó a 45.928 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Españaola de Metles Preciosos (SEMPSA), que comercializa este tipo de materiales para su uso en joyería obtuvo en 1994 un beneficio de 145 millones de pesetas, un 40% más elevado que el de 1993. Sin embargo, su facturación pasó de 27.518 millones a 45.928 millones, con un crecimiento del 66,5 por cien.
Sempsa ha criticado el tratamiento fiscal que recibe el oro monetario en nuestro país, que "impide el desarrollo de este mercado en España".
Según esta empresa, esta es la razón por lo que las exportaciones crecieon en 1994 un 267 por cien, hasta alcanzar los 15.879 millones de pesetas, de los que el 80 por cien va destinado a países europeos.
Respecto al regimen fiscal, José Luis García, director general de Sempsa ha manifestado que "viene a ser lo mismo que imponer un 16 por cien de IVA a la persona que cambia pesetas en dólares".
En este sentiodo, afirma, países como Francia, Alemania, Suiza, Austria, Bélgica o Luxemburgo tienen un tratamiento fiscal específico para el oro monetario.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
JCV