"LA SOCIEDAD QUE MARGINA A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS ES NECIA Y OBTUSA", AFIRMA LA CONSEJERA DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA

- Inauguración en Albacete del Centro Especial de Empleo de AFAEPS

ALBACETE
SERVIMEDIA

La consejera de Industria y Trabajo de Castilla-La Manch, Araceli Muñoz, aseguró hoy que "la sociedad que margina a las personas discapacitadas es necia y obtusa porque deja a fuera a personas y colectivos enriquecedores para la vida social por su humanidad, pero que, en términos económicos, también son rentables y productivos por lo que no hay razón alguna para su exclusión .

Araceli Muñoz realizó estas afirmaciones durante la inauguración en Albacete del Centro Especial de Empleo de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos Psíquicos (AFAEPS) a dode asistió acompañada por el delegado de la Junta en esta provincia, Siro Torres, y otras autoridades locales y provinciales.

Tras recorrer las instalaciones junto al presidente de AFAEPS, Luis Martínez Candel, el máximo responsable de su Fundación, Pedro Ortiz, y otros integrantes de esta asociación, la consejera señaló que en 1995, cuando la Comunidad Autónoma asumió las competencias en materia de centros especiales de empleo, Castilla-La Mancha contaba sólo con 17 centros de estas características qe daban a empleo a 128 personas. Casi siete años más tarde, a finales de 2001, son 66 los centros repartidos por la región donde trabajan 1.000 personas con alguna discapacidad.

Además, se pasó de destinar 300.000 euros, unos 50 millones de pesetas, en 1995, a los 5,1 millones de euros, cerca de 850 millones de pesetas, que presupuestó la Consejería de Industria y Trabajo el pasado año 2001.

Araceli Muñoz agradeció la labor difícil y altruista de las asociaciones de personas discapacitadas que, pco a poco van recogiendo sus frutos para integrar en la sociedad a las personas que más dificultades tienen y, en ese sentido, consideró "una herramienta fundamental para esa integración" la formación en el empleo que generan estos centros especiales.

El Centro Especial de Empleo de AFAEPS de Albacete empezó a funcionar en 1997, aunque ahora inaugura estas instalaciones ubicadas en el polígono industrial de Campollano y ha servido de pauta para los que, con posterioridad, se pusieron en marcha en Guadlajara y Toledo.

Su actividad fundamental se centra en la realización de todo tipo de señalización rústica para caminos, parajes e instalaciones, en la creación de mobiliario urbano en madera y otro tipo de objetos de decoración del mismo material. Igualmente colaboran con la empresa albaceteña STYB en el montaje de bolígrafos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2002
J