LA SOCIEDAD LABORAL CARNICAS DEL SADAR SE HACE CON LA MARCA "PAMPLONICA" POR 157 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Anónima Laboral Cárnicas del Sadar logró adquirir este mediodía la marca "Pamplonica" por 157 millones de pesetas en la subasta que celebró en un juzgado de lo Social de Pamplona.
La subasta se realizó a petición de los trabajadores de la antigua empresa, declarada hace más de dos años en quiebra, con el objetode cobrar los salarios e indemnizaciones que se les adeudaban.
Los ex empleados de la anterior empresa se encuentran divididos entre los 84 que conforman la actual SAL -que tiene alquilada la marca- y quienes han quedado fuera de la misma.
Los dos grupos son los únicos que han acudido a la subasta, si bien existía un fuerte temor a que otra charcutera pujara también y se hiciera con la marca, lo que hubiera provocado el cierre de la factoría de Cárnicas del Sadar (Cadesa).
Un total de seis oertas se presentaron en el juzgado de lo Social, todas ellas procedentes de la propia SAL y de los ex trabajadores no integrados. Frente a un precio inicial de 70 millones, la puja más alta ha sido de 217 millones, presentada por la Sociedad Anónima Laboral.
Quienes no fueron recolocados han llegado a pujar hasta 151 millones. Es de suponer que Cárnicas del Sadar deje pasar las pujas superiores, sólo hasta superar la de 151 millones, por lo que deberá depositar la siguiente más alta, de 157 millones. El dinero que se obtenga se destinará de forma íntegra a pagar las deudas existentes con los 250 ex trabajadores de CAI-Pamplonica.
El presidente de la SAL, Javier Arteaga, indicó que es paradójico tener que pagar por una marca "que la hemos construido nosotros. La marca tiene un valor por el esfuerzo de todos, de los de dentro y de los de fuera". Asimismo, recordó que los actuales trabajadores tiene ahora una importante labor: buscar el dinero para pagar su adquisición.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1996
C