LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION PUEDE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS EUROPEOS, SEGUN EL COMISARIO DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Padraig Flynn, mostró hoy su satisfacción por la elaboración del informe final del grupo de expertos de ato nivel puesto en marcha en mayo de 1995 para estudiar los cambios sociales vinculados a la sociedad de la información.
El informe, titulado "Construir la Sociedad Europea de la información para todos", propugna una sociedad de la información que mejore la calidad de vida de todos los europeos.
Este estudio, elaborado por catorce personas de diversas nacionalidades, incluye más de treinta propuestas fundamentales para desarrollar la política de la información, que van desde cuestiones económicas como la política del empleo y la cohesión regional a aspectos sociales como la calidad de vida, la cohesión social, la salud y la democracia.
Entre los aspectos sociales se destaca un apartado titulado "Integrar a todos" que promueve evitar la exclusión, reforzar la participación social, reorientar el Fondo Social Europeo y proponer útiles tecnológicos a los interlocutores sociales.
El informe señala, además, que las tecnologías de la comunicación y la información juegan un papel destacado para poyar la constitución de comunidades más integradas y para evitar la exclusión de grupos desfavorecidos o periféricos.
El modelo europeo de sociedad de información propuesto por este grupo debería estar caracterizado "por una fuerte ética de solidaridad y debería incluir todos los aspectos de un aproximación social mayor".
Según este grupo, "es urgente coordinar las políticas para incrementar el potencial de crecimiento de empleo en la sociedad de la información y progresar hacia el establecimieno de una base social mínima común en el marco de la puesta en marcha las reglas de juego en materia social".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1997
J